19:30 horas
Precio
Gratuito
La actividad será presentada por Juan José Téllez, director de Programación del Centro Andaluz de las Letras.
El Día de las Escritoras ha sido instaurado este año por primera vez, a instancias de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas para la Igualdad de Género en la Cultura y la Federación Española de Mujeres Directivas. La propuesta es que adquiera carácter anual y se celebre el lunes siguiente al 15 de octubre, festividad de Santa Teresa de Jesús, una de nuestras más ilustres escritoras. La cita tiene como objetivo visibilizar la labor de muchas mujeres que tomaron la pluma y se dedicaron a la creación literaria de forma activa, y que, sin embargo, hoy se encuentran injustamente olvidadas y relegadas a un segundo plano en la historia literaria.
La conferencia “Un cuarto propio: premios literarios y escritoras de posguerra” versará sobre la importancia que adquieren los premios literarios en la visibilización de la mujer escritora en la España de los años 40-50, como plataforma de lanzamiento al mundo editorial. Se abordarán cuestiones como la recepción por parte de la crítica de estas obras de autoría femenina, los problemas que sufrieron con la censura, las huellas de la guerra civil en sus novelas, la impronta que tuvo para ellas comenzar su carrera con un premio literario, así como reflexionar sobre el lugar que ocupan en la historia literaria del siglo XX.
Además se presentará la colección Escritoras de Posguerra publicada por Círculo de Lectores y dirigida por Ana Cabello, que rescata títulos como El desconocido de Carmen Kurtz o Luciérnagas de Ana María Matute, y cuyas ediciones vienen acompañadas de un cuadernillo donde se cuenta la intrahistoria de cada título y se acompaña de interesantes documentos de la época.
Centro Andaluz de las Letras
951918064
cal.aaiicc@juntadeandalucia.es