Conferencia La literatura del holocausto. Una visión panorámica, de Enrique Benítez Palma
30 de Enero del 2014
La actividad comenzará a las 19:30 h.

Precio

GRATUITO

Finalizada

Conferencia a cargo de Enrique Benítez Palma, La literatura del Holocausto. Una visión panorámica.En este acto contaremos con la participación de Eli Cohen.
 La literatura del Holocausto. Una visión panorámica. El Día 27 de enero se conmemora en todo el mundo el Día del Holocausto, a raíz de una decisión de la ONU. Dicha conmemoración se extiende a la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. España no se adhirió hasta el año 2007 a la celebración de este Día Internacional. Por este motivo, se organizan numerosos actos para honrar la memoria de las víctimas del nazismo, no sólo judíos, también presos políticos, gitanos, homosexuales.
La Literatura del Holocausto es muy abundante y clarificadora. Su existencia permite mantener viva la memoria, cuando los supervivientes van falleciendo a causa de la edad. El testimonio del Holocausto ocupa un lugar central en la literatura europea del siglo XX. No es posible entender Europa y el mundo del siglo XXI sin conocer lo ocurrido. Y todo eso no sería posible sin la literatura. 
La Conferencia ofrece una visión panorámica, amplia pero que no pretende ser exhaustiva, sobre lo escrito y publicado en España en torno al Holocausto. Desde los testimonios en primera persona (Primo Levi, Elie Wiesel, Jorge Semprún, Imre Kertész) hasta los recuerdos de los perseguidos, pasando por investigaciones más historiográficas. La gran tragedia de la Humanidad vista a través de los libros escritos por sus más directos protagonistas. Como dijo Simone Weil, "nunca más".

Enrique Benítez Palma Economista, nacido en Málaga en 1968.Ha trabajado como economista en España y en el extranjero. En el año 2002 se incorporó a la Junta de Andalucía como primer director del entonces Centro Andaluz de Emprendedores (CADE), embrión de la actual red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial. En 2004 fue nombrado Delegado Provincial de la Consejería de Economía y Hacienda en Málaga. Su trabajo fue reconocido con el premio San Cayetano de Thiene, del Colegio de Gestores Administrativos, y con el Escudo de Oro del Colegio de Economistas de Málaga. 
En 2010 se incorporó a la Delegación Provincial de Obras Públicas y Vivienda de Málaga, como Delegado Provincial, y desde el año 2012 es Parlamentario andaluz.
Ha sido crítico literario para Localia Televisión (entre 2004 y 2007), la SER Málaga y el periódico La Opinión de Málaga, perteneciente al grupo editorial Prensa Ibérica. Sus artículos han sido publicados en medios como Diario de Mallorca, Levante, El Faro de Vigo, La Opinión de Granada, etcétera.  Sus últimas reseñas han sido publicadas en medios como Info Libre, la revista Paradigma, editada por la Universidad de Málaga, o el digital hispanoamericano Otro Lunes.
Para más información ver
Centro Andaluz de las Letras

Contacto
Diversas ubicaciones
Andalucía

37.019942, -4.55821

Añadir a Google Calendar