Contribución de los bereberes a la Historia de al-Andalus
05 de Noviembre del 2015 - 06 de Noviembre del 2015

de 09h30 a 14h00 y de 17h00 a 20h00

Precio

10

Finalizada

La primera edición del Fórum Euro-amazigh de Investigación que tendrá lugar en Granada los días 5 y 6 de noviembre de 2015, abordará desde una perspectiva multidisciplinar el tema de la "Contribución de los amazighes a la historia y civilización de al-Andalus".

Este foro, organizado por la Fundación Euroárabe y la Fondation Docteur Leila Mezian, contará con la participación de especialistas de Argelia, España, Francia, Marruecos, Portugal  y EEUU, tiene como misión dar a conocer el papel desempeñado por los amazighes en la historia y la civilización de la Península Ibérica.

Este seminario internacional se estructura en siete ejes temáticos:

  • Eje 1: Influencias y contribuciones de los amazighes a las civilizaciones europeas (periodo pre-islámico)
  • Eje 2: Llegada y instalación de los amazighes en la Península Ibérica.
  • Eje 3: Historia política de los amazighes en al-Andalus.
  • Eje 4: Legado y patrimonio amazighes en al-Andalus
  • Eje 5: Nuevos enfoques de estudio los bereberes en la historia de Al-andalus.
  • Eje 6: Historia social de los amazighes en la Península Ibérica.
  • Eje 7: Los bereberes en las narrativa histórica.

El Fórum Euro-amazigh de Investigación, creado en el marco de la Cátedra Internacional de la Cultura Amazigh, nace con vocación de convertirse en encuentro anual de debate que reúna científicos, investigadores y académicos con el objetivo de compartir sus conocimientos y los resultados de sus investigaciones.

Entre los objetivos del Forum está el crear un espacio de contacto entre investigadores e instituciones, que permita la creación de redes temáticas para el trabajo común e de intercambio en el área de la cultura amazigh.

Las primeras referencias históricas de las relaciones e intercambios económicos, culturales, sociales y políticos de los beréberes (amazighes) con los pueblos europeos y mediterráneos (iberos, fenicios, celtas, griegos, cartaginenses, romanos...) se remontan a tiempos muy antiguos, siendo citados por los primeros historiadores como el griego Heródoto, el romano Salustio o el bereber San Agustín.

En la era moderna el interés de los europeos por los amazighes va cobrando importancia a partir del siglo XIX, con los primeros estudios realizados por los exploradores europeos en el Norte de África. Así la investigación científica y universitaria se multiplica durante el periodo colonial y ha culminado con la creación, en las últimas décadas, de departamentos de estudios beréberes en Universidades Europeas.

Sin  embargo en España todavía existe un gran desconocimiento de este pueblo y sus aportaciones a las civilizaciones euro-mediterráneas. Durante siglos los amazighes han contribuido a la construcción de la civilización islámica en la Península Ibérica, dejando sus huellas en todos los ámbitos de la historia de al-Andalus: valores, artes, ciencia, derecho y costumbres, organización sociopolítica y económica, arquitectura, toponimia, monumentos,...

  • Fecha: 5 y 6 de noviembre
  • Duración total: 20 horas.
  • Lugar: Granada.  Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
  • Idiomas de trabajo: español, francés, árabe e inglés.

Asistencia: bajo inscripción presentando la ficha que se adjunta.

  • Plazo de inscripción: del 24 de septiembre  al 3 de noviembre 2015.
  • Precio: 10 €
  • Pago: Una vez recibido el email de confirmación de admisión, el interesado deberá ingresar 10€ en la cuenta de la Fundación Euroárabe nº ES69 3183 1800 15 0001325360 (ARQUIA) y enviar el justificante de pago a proyectos3@fundea.org (link sends e-mail)
  • Certificado: se expedirán certificados de asistencia, a partir del 16 de noviembre.
  • Asistencia: obligatoria 80% para obtener certificados.
Documentación y enlaces
Organizador

Organizan: Fundación Euroárabe de Altos Estudios y Fondation Docteur Leila Mezian (Marruecos).

Colaboran: Alianza Francesa de Granada + Universidad de Granada

Teléfono, correo y más información

0034 958 206 508

proyectos3@fundea.org

Contacto
San Jerónimo 27
Fundación Euroárabe de Altos estudios

37.1732473, -3.6082292999999

Añadir a Google Calendar