Cuarteto de La Habana - 12 Miniaturas contundentes para cuarteto de cuerda
19 de Noviembre del 2016

20:30 horas

Precio

Consultar Web

Finalizada

 12 Miniaturas contundentes para cuarteto de cuerda 

Estrenos absolutos

Encargos del Festival de Música Española de Cádiz 

Con el patrocinio de Fundación SGAE

Hoang Linh Chi violín

Eugenio Valdés violín

Jorge Hernández viola

Deborah Yamak violoncello

 

Julia Oliva presentación 

 

PROGRAMA

 

Teresa CATALÁN

Las redes de la memoria

 

Diana PÉREZ CUSTODIO

Semillas para cultivar la alegría. 02.Chacona

 

Pilar JURADO

XtrYngs

 

Carme FERNÁNDEZ VIDAL

L'Irréparable ronge avec sa dent maudite

 

Iluminada PÉREZ FRUTOS

Clamor desde las sombras

 

María Dolores SERRANO

Mi voz, mi vínculo

 

Anna BOFILL LEVI

Crits (Gritos).(In memoriam Emmeline Pankhurst)

 

Rosa RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Agua de luces

 

Marisa MANCHADO

Recoged esta voz

 

Maria José ARENAS

Kibbutz

 

María Luisa OZAITA

El grito

 

Consuelo DÍEZ

Adagio e Libero

 

 

El Taller de Mujeres Compositoras alcanza su undécima edición en el Festival de Música Española de Cádiz, y aborda desde su diversidad estética y planteamientos el crucial tema de la violencia contra la mujer y niños y niñas en los conflictos armados, y contra las mujeres en los casos de violencia de género. Doce cuartetos de cuerdas agrupados bajo el título de 12 miniaturas contundentes, 12 concisas intervenciones con la intensidad de un aforismo que llegan hasta el nervio, interpretados con igual compromiso por el Cuarteto de Cuerdas de La Habana. Integrado por profesores de la Orquesta de Córdoba, formación que el pasado año dio voz a las creaciones del taller, es una de las agrupaciones camerísticas más prestigiosas de la actualidad, alabada por su ductilidad y amplitud de miras en sus proyectos. Una voz, una denuncia rotundas.

 

 

Cuarteto de Cuerdas de La Habana

Fundado en 1980 en La Habana por iniciativa del maestro Leo Brouwer, el cuarteto tiene como objetivo fundamental el afrontar el repertorio camerístico latinoamericano, así como el de difundir la literatura contemporánea internacional para esta formación. Su “particular capacidad” para abordar una amplia variedad de estilos musicales, queda demostrada por sus conciertos con Leo Brouwer, Elliot Fisk, Pepe Romero, Javier Perianes, Orlando Cachaito López, Cheikh Lo, Ibrahim Ferrer, Buena Vista Social Club, Magic Malik, El Pele o Miguel Angá Díaz. Su particular posición en la música cubana está refrendada por la consecución de galardones como el Premio a la Mejor Grabación de Música de Cámara en el Festival Cubadisco (La Habana, 2010 ) y el Grammy Latino 2010 al Mejor Álbum de Música Clásica, ambos por la Integral Cuartetos de Cuerda de Leo Brouwer. Previamente, en 1987, esta formación se hizo con el Premio a la Maestría Interpretativa en el Festival de Música de Cámara en La Habana (1987). El Cuarteto de Cuerdas de La Habana ha actuado con éxito en salas tan importantes como El Teatro Colón de Buenos Aires, El Palacio de Bellas Artes de México, el Gran Teatro de La Habana, el Teatro Maestranza de Sevilla, La Fundación Juan March de Madrid, la Sala del Conservatorio de Berna, la Sala Izbreker de Amsterdam, la Sala Bulgaria de Sofía, el Royal Festival Hall de Londres y la Sala Rachmaninov del Conservatorio Chaikovsky de Moscú, entre otras.

 

www.cuartetodecuerdasdelahabana.com

 

Organizador

ORGANIZA Y PRODUCE
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Consejería de Cultura - Junta de Andalucía

 

PATROCINADORES

Ayuntamiento de Cádiz
INAEM - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Fundación Cajasol
Diputación de Cádiz. Patronato de Turismo de Cádiz
Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (AIE)
Fundación SGAE
Ayuntamiento de San Fernando
Ayuntamiento de Conil de la Frontera
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María
Universidad de Cádiz
Diario de Cádiz
Obispado de Cádiz y Ceuta

Teléfono, correo y más información

Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

festtivaldecadiz.aaiicc@juntadeandalucia.es

Contacto
Diversas ubicaciones
Andalucía

37.019942, -4.55821

Añadir a Google Calendar