Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
03 de Diciembre del 2024 - 16 de Marzo del 2025

Martes a sábado de 09:00 a 21:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00. Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo que abre con horario de festivo. Abierto todos los festivos, incluso los locales.

Precio

Precio 1,50 euros Gratuita: para ciudadanos de la Unión Europea acreditados y miembros del ICOM.

Imagen
Atrás Del Greco a Zuloaga
Finalizada
Nota informativa

Exposición temporal. Del 3 de diciembre de 2024 al 16 de marzo de 2025. Organizada por el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

El Museo de Bellas Artes de Sevilla presenta, entre el 3 de diciembre de este año y el 16 de marzo de 2025, la exposición "Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao", una selección de 26 pinturas y dos esculturas representativa de la calidad del fondo de obras de escuela española que conserva el museo de Bilbao.

La selección de obras realizada por José Luis Merino Gorospe -conservador de Arte Antiguo del Museo de Bellas Artes de Bilbao y comisario de la muestra- reúne una selección de veintiséis pinturas y dos esculturas reflejo, entre otras cosas, de la evolución del arte en España desde finales del siglo XVI hasta principios del XX. Se organiza en tres ámbitos: De la mesa al horizonte convoca a un grupo excepcional de artistas que abandonaron la representación de temas religiosos, e incluso de la figura humana, para abordar con maestría la naturaleza muerta y el paisaje; Más allá de la superficie. Retratos explora la forma en que monarcas y nobles intentaron trasladar una proyección de sí mismos que la historia implacable se ha encargado de contrastar; por último, Luces y sombras de la devoción. Arte sacro examina el impacto de la Contrarreforma en la producción de imágenes piadosas que buscaban fortalecer la fe en medio de la oscuridad. Destaca en la muestra el lienzo de Mariano Fortuny La plaza de toros de Sevilla, recientemente adquirido por el Museo de Bellas Artes de Bilbao y que se presenta por primera vez al público en un contexto muy próximo al que magistralmente representa.

El recorrido expositivo incluye pintores tan notables como el Greco, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Luis Paret, Francisco de Goya o Ignacio Zuloaga, y presenta principalmente pinturas, aunque también dos tallas en madera de tema religioso y pequeño formato: Calvario (c. 1576-1580) de Juan de Anchieta y Dolorosa (c. 1754-1756) de Juan Pascual de Mena. Ocupan un lugar señalado los pintores que desarrollaron su carrera en Sevilla, desde Ignacio de Iriarte, nacido en Azkoita (Gipuzkoa) pero que llegó a la ciudad hacia 1642, hasta Juan de Roelas, Francisco de Herrera el Viejo, Francisco de Zurbarán o Bartolomé Esteban Murillo.

Como novedad, se presentará por primera vez al público tras su reciente adquisición por parte del museo de Bilbao La plaza de toros de Sevilla (c. 1870) de Mariano Fortuny, que al valor artístico añade su interés iconográfico por el contexto en el que se expone.

Teléfono, correo y más información

✉️ Dirección: Plaza del Museo 9, 41001 Sevilla

☎️ Teléfono: 954 786 498 / 954 786 501

📧 Correo electrónico: museobellasartessevilla.ccul@juntadeandalucia.es

Museo de Bellas Artes de Sevilla
Fachada del Museo de Bellas Artes de Sevilla

37.392586, -5.999637

Añadir a Google Calendar