Día de Andalucía. 28 de febrero en conjuntos culturales y museos de Sevilla
26 de Febrero del 2025 - 28 de Febrero del 2025

Consultar programa.

Precio

Actividades gratuitas.

Imagen
28F DÍA DE ANDALUCIA 2025
Finalizada

Conjunto Arqueológico de Carmona

Visita guiada al anfiteatro y a la necrópolis
Fecha y hora: 28 de febrero. Las visitas guiadas serán a las 11:30 horas (anfiteatro) y a las 12:30 h (necrópolis).
Público: Público adulto
Descripción: Durante esta jornada tendremos la oportunidad de visitar, además de la necrópolis, unos de los anfiteatros más antiguos de Hispania guiados por la explicaciones de un experto.  
Reserva y aforo: necesaria reserva previa en el teléfono 600143632, con aforo de 45 personas por pase.
 

Taller. “El pan y su historia”
Fecha y hora: 28 de febrero, 12:00 h.
Público: familiar
Descripción: Esta actividad es un homenaje al pan. Conoceremos sus secretos desde la Prehistoria, con sus molinos de mano, pasando por indagar en escenas egipcias sobre la siembra, la recogida, las mediciones de los escribas, etc. Pequeños actores de nuestro público, escenificarán imágenes de Roma acerca del pan, en relación a la política y a las pistrinas. Y de paso, para “moler” el trigo, los niños pondrán en marcha un molino de sangre, primero ataviados como esclavos y después como caballerías. Y como colofón, el grupo se reunirá para poner “manos en la masa” y elaborar su propia ración, que se llevarán a casa para hornear.
Reserva y aforo: necesaria reserva previa en teléfono 600143632 con un aforo de 50 personas. 
 

Conjunto Arqueológico de Itálica  
Al compás de la Historia. Taller de ritmos flamencos para jóvenes
Fecha y hora: Viernes 28 de febrero. 13:00 h.
Público: Público juvenil (entre 16 y 25 años)
Descripción: El Conjunto Arqueológico de Itálica, en colaboración con la Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla, celebra el Día de Andalucía con un taller de ritmos y compases flamencos de percusión para jóvenes, en el que se combinarán nuestra antiguas raíces del pasado con el arte andaluz más universal. El conocido influencer “Rancio Sevillano” dinamizará este evento en el que un grupo de jóvenes descubrirán los secretos del cajón flamenco a través del talento y el sentido del humor del percusionista flamenco Ángel Sánchez “Cepillo”.
Reserva y aforo: necesaria reserva previa en en el portal ARES en la dirección: http://lajunta.es/13sd0  
Observaciones: El plazo de reservas se abrirá el día 19 de febrero a partir de las 11 horas. El aforo de participantes es de 30 personas y la asistencia como público, libre hasta completar el mismo


Museo Arqueológico de Sevilla
Jornada de Puertas Abiertas en el Centro Logístico del Patrimonio Cultural
Fecha y hora: 28 de febrero,  9:30 h a 14:00 h. Duración de la visita, 90 minutos.
Público: Público general
Descripción: Visitas guiadas por los técnicos del Museo Arqueológico de Sevilla a la sede del museo en el Centro Logístico del Patrimonio Cultural, en San José de la Rinconada, donde se encuentran custodiadas las colecciones. Se explicarán los sistemas de almacenaje, conservación y protección del patrimonio arqueológico, así como las distintas instalaciones de que dispone el Centro Logístico para las labores de recepción de fondos arqueológicos, documentación, investigación, conservación, restauración y todos los trabajos relacionados con la gestión de las colecciones del museo.  
Reserva y aforo: Se requiere reserva previa. Teléfono y whatsapp para información y reservas: 641 81 07 05 
Observaciones: El Centro Logístico del Patrimonio Cultural se ubica en el Camino de la Fábrica de Tabacos, 12. 41300 San José de la Rinconada (Sevilla). https://maps.app.goo.gl/ozZ187ZXzWg6j6EB7. Acceso en tren: a 10 minutos de la estación de La Rinconada.    
 

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Taller. “Flamenco Aventura” 
Fecha y hora: viernes 28 de febrero de 12:00 a 13:00 h
Público: familiar
Descripción: Flamenco Aventura es un proyecto para dar a conocer el flamenco de una manera didáctica y atractiva para los más pequeños de una de las manifestaciones culturales mas importantes de la identidad andaluza. El taller comenzará con una presentación de las disciplinas dentro del flamenco (cante, baile y toque) y continuará con el reconocimiento de los sentimientos y emociones a través de cada palo flamenco. Posteriormente se realizarán  actividades de compás utilizando percusión corporal, además de actividades vocales a través del cante, para finalizar con la realización de una pequeña coreografía de baile flamenco con la participación del público. El taller será realizado por la cantaora Carmen Espinosa, la bailaora Isa Tirado y el guitarrista Rafa Rubio.
Reserva y aforo: entrada libre
 

Museo de Bellas Artes de Sevilla
Tres artistas andaluces conmemorados 
Fecha y hora: Del 27 de febrero al 3 de marzo de 2025 Horario: Martes a sábado de 09:00 a 21:00 h; domingos y festivos de 09:00 a 15:00 h. Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo que abre con horario de festivo. 
Público: General 
Descripción: Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el Museo de Bellas Artes de Sevilla organiza una pequeña muestra, con varias obras presentes en las colecciones del museo, para conmemorar los 150 años del nacimiento de los pintores Diego López, Manuel González Santos y Manuel Villalobos.

Organizador

Consejería de Cultura y Deporte

Varios lugares en el municipio, Sevilla, Sevilla

37.3890924, -5.9844588999999

Añadir a Google Calendar