Lunes a Viernes de 07:45 a 22:00 h. Sábados de 08:00 a 15:00h.
Precio
Gratuito
El ADN de la Memoria. Fosas del franquismo: semillas de memoria, es una exposición que demuestra que sí había lugar donde regar aquellas vidas rotas. Familias enteras llenas de raíces. Y frutos, como enseñan los 34 retratos que completan la muestra con fotografías de personas desaparecidas tras el estallido golpista de julio de 1936, y que están enterradas en fosas, junto a descendientes que forman parte del movimiento de Memoria Histórica.
"Con estas fotografías generacionales queremos transmitir un mensaje: los familiares hemos recogido el testigo de los nuestros, para que sus historias no caigan en el olvido", dicen en la Asociación por los Derechos Humanos de las Víctimas del Franquismo Nuestra Memoria, organizadora del proyecto. El objetivo, amplían, es "visibilizar la lucha contra el olvido y el constante trabajo que desde las asociaciones memorialistas realizamos en pos de la verdad, la justicia y la reparación que aún hoy se les debe a las víctimas del franquismo".
Los fotógrafos que han participado en el proyecto 'El ADN de la Memoria. Fosas del franquismo: semillas de memoria' son: Juan Rodelas, Miguel Ángel Morenatti, Pepe Ortega, Luis Serrano, Javier Díaz, Antonio Acedo, José Antonio de Lamadrid, Belén Vargas, Lolo Vázquez, Laura León, Juan Miguel Paisano, Marcelo del Pozo, Millán Harce, Paco Macías, Sergio Caro, Julián Álvarez, Raúl Caro, Juan José Úbeda, Paco Puentes, Cristina Quicler, Fernando Ruso, Nieves Sanz, José Manuel Cabello, Esther Lobato, Juan Carlos Cazalla, Isabel Carmona, Pepo Herrena, Fernando Crespo, Anna Elías, Tomás Díaz Japón, Guille García y Emilio Castro. La exposición queda redondeada con el trabajo audiovisual de Pablo Martínez.
Centro Cívico San Jerónimo
Asociación por los Derechos Humanos de las Víctimas del Franquismo Nuestra Memoria
955 47 04 73
centrocivicosanjeronimo@sevilla.org