19:45 horas.
Precio
GRATUITO
Proyección de 'Polígono Sur. El arte de las Tres Mil'
La Tertulia Flamenca de Enseñantes Calixto Sánchez Marín ha organizado el ciclo ‘Cine y flamenco’ en colaboración con la Cinemateca de Sevilla. El ciclo continúa hoy viernes 8 de marzo a las 19,45 en el salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria Martínez Montañés (calle Fernández de Ribera, 17), con la proyección de la siguiente película:
POLÍGONO SUR (El arte de las Tres Mil)
España- Francia, 2007. 103 minutos.
D: Dominique Abel. G: Dominique Abel y José Ibáñez. P: Antonio P. Pérez, José Manuel Lorenzo y Pierre Olivier Bardet. Mú: Varios artistas. F: Jean Yves Escoffier. Mo: Fernando franco, Dominique Abel y Claudio Martínez. I: Rafael Amador, José Ríos Vega (Pepe el Quemao), Tío Adolfo, El Varilla, Juana la del Revuelo, Martín Revuelo, Martín Revuelo (hijo), Ramón Quilarte, Emilio Caracafé, El Turco, El Torombo, Manuel Campos, Juan López Romero.
Buscando las raíces del llamado nuevo flamenco, Polígono Sur (El arte de las Tres Mil) es un documental que viaja a las Tres mil Viviendas, el barrio más problemático de Sevilla, donde los antiguos gitanos de Triana se mezclan con las nuevas generaciones de músicos que funden las tendencias más modernas de la música con las profundas raíces del flamenco tradicional. Con el pretexto del homenaje a Pepe El Quemao, en un multitudinario concierto por primera vez en las Tres Mil Viviendas, se muestran personajes de todos los estilos y edades que a lo largo del documental hablan de los problemas cotidianos de su barrio, cantan, bailan, muestran sus peculiares costumbre y liman asperezas.