De lunes a viernes: de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. (Cerrado lunes por la tarde)
Sábados, domingos y festivos: de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h.
Precio
Entrada libre y gratuita
eN DICIEMBRE DE 1253 el rey Alfonso X concedía al Concejo de Sevilla la Villa y el castillo de Alcalá de Guadaíra, tomando por su padre Fernando III en 1246. La posesión legal de Castillo se mantuvo por el Concejo y posterior Ayuntamiento sevillano durante 754 años, con independencia del desarrollo urbano de la propia ciudad de Alcalá. Habría que esperar hasta el año 2007 para que finalmente la titularidad del Castillo de Alcalá pasase al Ayuntamiento alcalareño, mediante un acuerdo de cesión suscrito el 10 de abril de 2007 en el simbólico escenario de la Torre Mocha, recinto del Castillo que fue sede del Concejo de Alcalá durante la baja Edad Media.
Incluso bajo la titularidad del Ayuntamiento de Sevilla, las actuaciones e intervenciones sobre el Castillo de Alcalá se habían venido sucediendo durante todo el siglo XX, siendo especialmente intensas a partir de la década de 1990: investigaciones arqueológicas, obras de restauración, actuaciones de difusión social, creciente afluecncia de visitantes... La cesión del año 2007 abría por tanto un nuevo panorama, al disponer el Ayuntamiento de Alcalá de la propiedad completa de la zona monumental del antiguio recinto medieval.
La presente exposición celebra la década transcurrida desde aquel Abril de 2007, presentando al público visitante una panorámica de las actuaciones, proyectos y actividades de iniciativa municipal realizados en el ámbito del Cerro del Castillo al amparo de la nueva situación creada por la cesión. En este tiempo ha tenido una relevancia fundamental la puesta en marcha y desarrollo del Proyecto URBAN Alcalá, promovido por el Ayuntamiento de Alcalá y cofinanciado por la Unión Europea a través de fondos FEDER para Andalucía 2007/ 2013. Aunque abarcando otras zonas del casco historico, en el área concreta del Castillo el Plan URBAN ha permitido abordar ciclos formativos, obras de reurbanización y rehabilitación, actividades culturales y actuaciones de difusión del Patrimonio Histórico vinculado al Castillo y el Barrio de San Miguel.
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
Teléfono: 95 579 64 25 // Correo electrónico: museo@alcalaguadaira.org