19,00 horas
Precio
Gratuito
Presentación de los libros:
- Aforismos seleccionados del Concurso Internacional de Aforismos, de Encarnación Sánchez Arenas, publicado por ediciones Playa Ákaba y presentado por Antonio Gómez Hueso.
Este libro es una selección de aforismos de los presentados al I Concurso Internacional de Aforismos. A dicho concurso se han presentado más 170 autores de diez países distintos donde se habla la lengua española (España, Argentina, Uruguay, México, Chile, Colombia, Venezuela, Perú, Cuba, Ecuador) y también países de la Unión Europea como Reino Unido o Alemania.
El objetivo de éste es visibilizar y homenajear el trabajo de la poeta y arabista Encarnación Sánchez Arenas, mujer entregada a la cultura, escritora, activistas, gestora cultural y traductora.
El epílogo del libro contiene unos aforismos escogidos por la propia Encarnación y que pretenden homenajear el trabajo poético de Manuel Gahete Jurado, Álvaro Salvador Jofrér y Antonio Rodríguez Almodóvar.
- Generación Subway, recopilación de AAVV, publicado por ediciones Playa de Ákaba, y presentado por Rocío de Vargas Aguilera.
La editorial Playa de Ákaba quiere impulsar el trabajo de creadores y escritores que destacan literariamente por tener una voz personalísima y valiente, completamente inclasificable, agrupándolos bajo la denominación de Generación Subway.
Como refleja su ideario, la Generación Subway engloba a un grupo heterogéneo de autores que, entre otras muchas cosas, se caracteriza por el hecho de haber nacido, en su mayoría, en la segunda mitad del siglo XX, compartiendo sus obras en la red y reflejando en sus textos la preocupación por la invasión de la tecnología en nuestras vidas, que puede redundar en la deshumanización y el aislamiento del individuo como consecuencia de un uso inapropiado de las misma. El metro y la ciudad son metáforas recurrentes de una sociedad cada día más generadora de soledad e injusticia.
En cada una de las páginas de los cinco volúmenes de Generación Subway publicados hasta ahora, y que componen este ejemplar, se ha dejado un poquito de cada uno de los autores seleccionados, de sus pensamientos, de sus sentimientos, de sus ilusiones y de sus fracasos. Esa implicación merecía y necesitaba un proyecto como este libro que hoy tenemos en nuestras manos, un único volumen, en una edición especial, en el que se recoge lo mejor de las aportaciones de cada uno de los autores que en él participan.
Centro Andaluz de las Letras
Teléfono: 951 918 064
E-mail: cal.aaiicc@juntadeandalucia.es