Fahmi y Rami Alqhai, en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

Plaza de América, 3
Apertura de recinto y sala: 21:00 horas.
Comienzo del espectáculo: 22:00 horas.
'THE SPIRIT OF GAMBO'
La viola da gamba podrá escucharse el miércoles 8 de julio en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, esta vez, de la mano de los jóvenes hermanos Fahmi y Rami Alqhai. Este instrumento fue el máximo protagonista de la música de cámara durante 250 años. Su viaje comenzó como parte del equipaje de los papas Borgia desde su Valencia natal, a la Roma universal, allá por el siglo XV; a mediados del XVIII Hubert Leblanc hubo de defenderla dialécticamente de los "ataques del violín y las pretensiones del violonchelo", quienes finalmente la derribaron de su podio gracias a su mayor potencia de sonido, necesaria para hacerse oír en los grandes auditorios del Clasicismo y el Romanticismo.
Durante esos dos siglos y medio el espíritu de la viola recorrió toda Europa, y con él los virtuosos del instrumento que fueron dejando huella en su repertorio. Nacida pues en España y difundida a toda Europa desde Italia, fue en Inglaterra donde encontró a su primer apóstol, el atrabiliario capitán Tobias Hume, que en sus Musicall Humors la blandió contra el entonces dominante laúd, provocando la salida en su defensa del gran Dowland, y abriendo allá una gloriosa época para el instrumento.
Unos cincuenta años después la viola inglesa viajó allende los mares: llegó a la España de los Austrias con Henry Butler (aquí Botelero) y cruzó el Canal de la Mancha para establecerse en Francia, donde conoció sus mayores glorias. Allí Marin Marais, el alumno de Sainte Colombe, la llevó a triunfar en la corte de las cortes, la del Rey Sol, el Versalles de Luis XIV; allí aprendió a imitar a la voix humaine como tantos instrumentos lo intentaron pero ninguno logró antes; allí el ambicioso hijo del zapatero mantuvo el pulso al violín de Corelli en su propio terreno, las fogosas Folies d'Espagne, y venció al gran Forqueray, le diable de nuestro instrumento.
Desaparecida a finales del XVIII de los salones aristocráticos tras un breve resplandor en las cortes alemanas, la viola da gamba volvió a hablar doscientos años después gracias al historicismo musical, pero ningún límite puede imponerse a su vocación universal: desde Satriani a Hendrix, los Alqhai la proyectarán hoy hacia el siglo XXI.
Fahmi Alqhai, considerado uno de los más importantes violagambistas del mundo, junto a su hermano Rami, están revolucionando y renovando el panorama musical historicista con su interpretación arriesgada y personal de la música antigua, a la vez que realizan una gran labor de difusión de la viola da gamba entre nuevos públicos.
En su concierto de Sevilla harán un recorrido por varios géneros e intérpretes, demostrando que este maravilloso instrumento sigue vivo. Bajo el programa, denominado 'The Spirit of Gambo', sonarán entre otros temas: A Pavin, de Tobias Hume; Les Voix Humaines y Les Folies d’Espagne, de Marin Marais; La plissay, de Antoine Forqueray, Variaciones sobre un tema de Joe Satriani, de Fahmi Alqhai, y Purple Haze, de Jimi Hendrix.
Género:
- Música antigua
Precede a esta actuación:
VENTA DE ENTRADAS (Sólo venta online)
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
E-mail: infomusicaymuseos@juntadeandalucia.es
Teléfono: 955 542 155 – 600 155 546 (de 09:00 a 15:00h)