Feria y Fiestas en honor de San Francisco Solano
01 de Enero del 1970

Consultar programación.

Precio

Gratuito.

Imagen
un_momento_de_la_procesion_de_san_fco._solanociaph.jpg
Finalizada

Montilla celebra a mediados del mes de julio la feria y fiestas en honor a San Francisco Solano. El día cinco de ese mes comienza una novena en honor al patrón de Montilla, tras cuya finalización se inician los arreglos de la imagen y del paso procesional. La jornada del catorce el santo es trasladado a la iglesia parroquial de Santiago, donde permanecerá junto al altar mayor hasta su salida en procesión. Por su parte los preparativos de las andas del Santico ocupan menor tiempo y son llevados a cabo en la intimidad de la ermita. Subrayar que en Montilla existen dos hermandades vinculadas al patrón, siendo la de Francisco Solano y Ntra. Sra. de la Aurora la más antigua y la que posee la titularidad de la imagen principal, aunque no suele salir en procesión, salvo contadas excepciones. En 2010, año en el que se realizó este registro, se cumplía el cuarto centenario de la muerte del santo. No obstante, la centralidad de los actos públicos en honor al santo es siempre asumida por la Hermandad del Santico, de origen gremial y no reconocida por las autoridades eclesiásticas, funcionando como una asociación de fieles. El catorce de julio el patrón de Montilla recorre las calles de Montilla acompañado por una nutrida comitiva. Durante todo el itinerario por las principales calles de la población son muchas las mujeres que entonan coplas en honor al patrón, las mismas que se cantan al Santico en condiciones habituales. De forma paralela se procede al encendido del alumbrado del Real de la Feria, que se prolongará durante varios días. Unas jornadas más tarde la ermita del Santico abre sus puertas para que todos los fieles que lo deseen puedan acudir al besapiés y a la chocolatada organizada por la hermandad. Por su parte muchos vecinos comienzan a cantarle coplas al santo, siendo acompañados por los asistentes. El resto de la noche se desarrolla como una fiesta de barrio. Ya en la mañana siguiente tiene lugar la procesión del Santico con dirección a la parroquia de Santiago, donde se oficiará una misa en su honor. Acto seguido iniciará el recorrido de vuelta a ermita, trasladándose la celebración al recinto ferial. Entre sus transformaciones más relevantes destaca el cambio en el calendario de la procesión del Santico, la ampliación de su recorrido en los años sesenta y la ampliación del recinto ferial, entre otros. Asumen la organización y financiación de este ritual festivo el ayuntamiento de Montilla, la Hermandad de la Virgen de la Aurora y San Francisco Solano y la Hermandad del Santico.

Julio: Del miércoles al domingo que coincida con el catorce de julio o, en su defecto, el más próximo.

Varios lugares en el municipio, Montilla, Córdoba

37.5877237, -4.6372866

Añadir a Google Calendar