Ferias y fiestas en honor a la Inmaculada Concepción
01 de Enero del 1970

Consultar programación.

Precio

Gratuito.

Imagen
procesion1ciaph.jpg
Finalizada

Los actos y eventos programados con motivo de las fiestas en honor a la Inmaculada Concepción son muy variados. El doce de agosto, primera jornada festiva, destaca la inauguración de una exposición fotográfica, centrada en temas de interés local, y el comienzo de un certamen gastronómico y de decoración de calles. Este último consiste en que todos los vecinos de una misma calle se agrupan para adornarla en base a un tema que ellos mismo deciden. Por lo general en la decoración se emplean aperos de labranza, macetas y demás utensilios. Al caer la noche se lleva a cabo el encendido del alumbrado y la elección de la Reina de las Fiestas y sus Damas de honor. Estas se eligen entre las chicas propuestas por las distintas asociaciones o establecimientos del pueblo. Los actos del día trece comienzan con un concurso de tiro con honda y continúan con la ruta de las tapas, donde todos los vecinos y asistentes a la fiesta pueden participar. Esta consiste en ir degustando los platos tradicionales del municipio por los distintos bares y tabernas. A todo aquel que completa la ruta se le hace entrega de un obsequio. Cabe destacar, asimismo, la Fiesta del Agua y de la Espuma, la exhibición ecuestre y "La noche andaluza" con actuaciones en la plaza Andalucía de artistas de la copla, cuadros flamencos o pandas de verdiales. El catorce destacan las carreras de cinta, el campeonato de lanzadores de huesos de aceituna y la suelta de vacas para los toreros locales y foráneos. Finalmente, la jornada del quince de agosto, día de la patrona, comienza con el concurso de cante de la Trilla, cante de la trilla con tabla y concurso de trilla con rulo. Poco después tiene lugar la celebración en la plaza de Andalucía de una misa rociera en honor a la patrona, a la que le sigue la procesión por las calles de la localidad para finalizar con el toro de fuego y la traca final que pone fin a las fiestas. En la plaza de Andalucía se organizan los actos en homenaje al día de la patrona de la localidad, la Inmaculada Concepción. La plaza se engalana y habilita para los distintos actos programados, colocando en un escenario el altar desde el cual el párroco de la localidad oficiará la misa en honor a la patrona. La imagen de la Virgen es llevada en comitiva desde la iglesia a este altar, junto al cura, de cara a los asistentes al acto. El párroco va en la comitiva de manera informal, con las ropas de oficiar colgadas del brazo, mientras saluda a los vecinos que se le acercan. No se observa boato de autoridades en este pequeño recorrido. La ceremonia la inicia el coro de la localidad, durante la misa se exclaman vivas y vítores y la panda de verdiales de Villanueva canta por verdiales en distintas momentos del oficio religioso. Tras la misa, se inicia un posterior recorrido por las calles de la localidad. Acompañados por la Banda de Música municipal compuesta por niños y adolescentes que van vestidos con el color morado que simboliza la localidad.

Agosto.
Este ritual festivo se celebra en torno al quince de agosto, día de la Virgen, y siempre aprovechando los fines de semanas más cercanos.

Varios lugares en el municipio, Antequera, Málaga

37.020001, -4.5593676

Añadir a Google Calendar