Fiesta de Santa Ana
01 de Enero del 1970

Consultar programa

Precio

Gratuito

Imagen
procesion_de_santa_anaciaph.jpg
Finalizada

El origen de la devoción a Santa Ana, viene motivada por los diversos milagros atribuidos a esta imagen. Uno de ellos fue el sucedido, según la tradición oral en mil novecientos dieciocho, cuando una epidemia de cólera se extendía por esta zona. Antes esta situación, los habitantes sacaron la imagen en procesión por todo el pueblo, deteniéndose durante unos minutos de casa en casa rezando por el fin de la epidemia. Según contaron los asistentes, la virgen comenzó a sudar, y este sudor fue secado con un paño el cual se relacionó con la curación de los enfermos.

 

El desarrollo de la fiesta de Santa Ana transcurre a lo largo del día veintiséis de julio. A las doce de la mañana es la misa en honor a la patrona Santa Ana y San Joaquín. En este acto es donde se cantan los Gozos de Santa Ana, la Salve y la Plegaria a Santa Ana. A las nueve de la noche es cuando se produce el momento más esperado por todos los asistentes, la procesión de Santa Ana acompañada por San Joaquín, imagen adquirida recientemente por un habitante de la localidad como modo de ofrenda. En esta procesión participa practicamente todo el pueblo. Aunque el recorrido es breve, estamos ante uno de los momentos más importantes de la celebración. La salida de la comitiva es anunciada mediante el disparo de cohetes. Cuando termina la procesión, las imagenes vuelven al templo, y se le cantan de nuevo los Gozos de Santa Ana, la Salve y la Plegaria.

Varios lugares en el municipio, Illar, Almería

36.9851546, -2.6392943

Añadir a Google Calendar