Fiestas de la Candelaria en Andalucía
02 de Febrero del 2025

Todo el Día (Consultar la programación correspondiente)

Precio

Gratuito

Imagen
candelariacana_belen_garcia_munoz.jpg
Finalizada

La Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria también se llama Candelaria, Fiesta de las Candelas  o Fiesta de la luz, es una fiesta popular católica, en honor de la Virgen de la Candelaria, advocación mariana muy arraigada de España, a partir de principios del siglo X.

Astronómicamente coincide con la prolongación de las horas de luz, o alargamiento del día, en nuestro hemisferio. Inicialmente la fiesta de la Candelaria o de la Luz tuvo su origen en el Oriente con el nombre del Encuentro, posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI, llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial. Aunque según otros investigadores, esta fiesta tuvo su origen en la antigua Roma, donde la procesión de las candelas formaba parte de la fiesta de las Lupercales.

Su fiesta se celebra, según el calendario o santoral católico, el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lc 2;22-39) y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento.

En Andalucía, en el sur de España, los actos festivos varían en cada pueblo o ciudad. En el interior suelen estar centrados en una o varias hogueras, con bailes, comida y bebida alrededor. En esta zona, son destacables los pueblos de la Sierra sur sevillana, como Estepa, Gilena y en especial Pedrera y Casariche, donde más de 500 hogueras son encendidas en esta festividad con una alta participación de todos los vecinos y gentes venidas de fuera.

En Jódar en la provincia de Jaén esta fiesta es conocida como la Virgen de las Roscas, sus orígenes se remontan al siglo XVII, por lo menos documentalmente, los niños llevan ese día a la Iglesia de La Asunción ramos de romero del que penden roscos de vistosos colores cogidos con cintas de colores. Las niñas llevan cestillas con ramos de romero y los mismos roscos. Todos esperan ansiosos, con los ramos alzados, la bendición del sacerdote, entre la algarabía y los nervios.

Esta festividad también es celebrada en Priego de Córdoba donde además de encender la candela en las plazas, hay costumbre de encenderla en los colegios, donde los niños hacen danzas alrededor de ella. En Adamuz, también provincia de Córdoba, es celebrada esta fiesta durante toda la noche alrededor de numerosas candelas hechas con romero sobre las que los jóvenes de la localidad saltan. Este es el hecho por el cual se conoce a los adamuceños como culiquemaos. en la comarca de losPedroches destaca la Fiesta de las Candelas de Dos Torres y en Nueva Carteya, hay costumbre de hacer las candelas con los restos de la tala que se le hacen a los olivos tras la recolecta de su fruto. Todos los vecinos, los grupos de amigos y familias realizan su propia candela donde bailan, beben y comen, generalmente carne a la brasa, sobrre todo el chorizo. Se realiza también la quema de la Rosca de San Blas del año anterior. En Polícar (Granada), al sur de España en la víspera de La Candelaria se hacen los tradicionales Chiscos. Consiste en ir al campo a recoger leña y las típicas bolisnas, para, a la caída de la tarde, hacer lumbres o chiscos en diferentes lugares del pueblo. Es costumbre que los vecinos de junten en el chisco para comer y asar productos de la tierra, sobre todo de la matanza, beber el buen vino del pueblo y comer rosetas.

En esencia durante Candelas se honra a la Virgen de la Candelaria y a San Blas y se aúnan en un solo componente devoción y fe, prueba de ello, lo tenemos en el pequeño pueblo de Colmenar (Málaga), dónde dicha Virgen es lo más importante de este y no existe casa donde no tengamos la imagen de la misma, la celebración de la procesión se produce el primer domingo de Febrero, junto a San Blas, más de diez horas de procesión donde los fieles pueden triplicar la población de dicho pueblo en este gran día, sin duda el acontecimiento más grande del año en esta zona.

Contacto
Diversas ubicaciones
Andalucía

37.019942, -4.55821

Añadir a Google Calendar