Consultar programación.
Precio
Gratuito.

El domingo por la mañana se celebra un acto litúrgico en la Iglesia de San Blas. Durante la función se bendicen las roscas y los cordones de San Blas, los que posteriormente se pondrán a la venta. Al finalizar la misa, los feligreses entonan el himno a San Blas, cuyas letras fueron escritas por un párroco en los años sesenta del siglo XX, que se concluye con el coral "¡Viva San Blas!". Al finalizar la misa, las roscas bendecidas son llevadas a un pequeño cuarto al costado de la iglesia donde se ponen a la venta, mientras que los cordones se venden directamente en la iglesia. Las personas compran cordones y roscas en grandes cantidades, los que sucesivamente reparten entre familiares y amigos que no han podido asistir o que viven a fuera. A las cinco de la tarde, sale de la iglesia el cortejo procesional encabezado por la Cruz de Guía y dos ciriales, seguidos por la bandera sacramental, dos varas de acompañamiento y el paso. Detrás del paso van las mujeres descalzas que "han hecho promesa a San Blas", seguidas por la banda de música de Río Tinto y de las demás personas que acompañan la procesión. El recorrido dura alrededor de una hora y media y a lo largo del camino el paso se para y se da la vuelta hacía las casas de las personas enfermas que no pueden acompañar la procesión. La vuelta del Santo a la Iglesia, al finalizar la procesión, es anunciada con petardos y cohetes, mientras las campanas no dejan de tocar. De vuelta a la Iglesia, el paso es colocado en la puerta principal, mirando el Santo hacía el altar mayor. Aquí se realiza la "puja", que consiste en la ofrenda de dinero para decidir quienes van a ingresar el Santo a la Iglesia. El octavo día después de la celebración (el domingo siguiente), se vuelve a repetir el mismo ritual, llevando el santo en procesión por otro barrio del pueblo. El recorrido de la procesión de la "Octava" es más corto y la participación es de carácter principalmente local. Cuando el Santo regresa a la iglesia, se vuelve a colocar la imagen en su posición original, donde permanecerá hasta el próximo año.
Febrero.
El día de San Blas es el 3 de febrero y la fiesta se celebra el domingo posterior a ese día y el domingo siguiente. En el año 2009 los días de celebración han sido del 8 al 15 de febrero.