Consultar programa.
Precio
Gratuito

Hoy día consideradas fiestas patronales de Sorbas, la devoción hacia San Roque, festejado el día 16 de agosto, y hacia San Roquillo, el día 17, responden a la división social y diferencias históricas entre el barrio alto, habitado por altos cargos militares y la nobleza, y el barrio bajo de la clase trabajadora, que guardaban fervor a uno y otro respectivamente. El primero es sacado a hombros por las calles de la localidad, mientras las familias arrojan desde sus balcones roscas de pan a modo de ofrenda para que sean cogidas al vuelo por los asistentes; el segundo es sacado en andas por el Barrio de la Alfarería y su celebración se caracteriza por la espectacularidad y ruido de los elementos pirotécnicos en su honor. Pese a que en su origen la participación tuvo carácter comunal, hoy, ya extinguidas tales diferencias entre barriadas, los vecinos asisten a los festejos de ambos santos, recibiendo a emigrados y foráneos en una semana de actividades culturales, deportivas y de verbena nocturna.
Agosto. El día en honor a San Roque, patrón de Sorbas, tiene lugar el 16 de agosto, mientras que el día inmediatamente posterior se celebra en honor a San Roquillo en el Barrio de la Alfarería.