sábado 30 a las 8 de la tarde
Precio
10 Euros
RECITAL FLAMENCO CON TEXTOS DE MIGUEL DE CERVANTES
Autorretrato FLAMENCO de Cervantes
Fernando Barros, especializado en los orígenes de la música flamenca, le pondrá voz a este recital, acompañado de música flamenca.
El recital nos acercará a los diferentes pasajes de la obra cervantina por medio de poemas que recrean la figura de uno de los escritores
más importantes de la literatura universal.
Estructura de la actividad Sonido, imagen, toque y cante serán los elementos fundamentales del recital literario-musical de Fernando Barros,
«Flamenco en la voz de Cervantes, Autorretrato Flamenco de Cervantes». La actividad literario-musical tendrá una duración aproximada de una hora y cuarto. La estructura de la misma se organizará de una manera unitaria integrando imagen, sonido, toque y cante.
1. Un audiovisual artístico con el autorretrato de Cervantes, creado por la Facultad de Bellas Artes de la UGR amenizará la espera del público que se
encuentre en la sala con anterioridad al inicio del espectáculo.
2. Concierto musical (flamenco) de poemas seleccionados y proyección de
ilustraciones de una edición en lengua inglesa de Quixote. Las imágenes son
una joya romántica creadas por el genio del ilustrador de origen Alemán, pero
afincado en Francia, llamado Tony Johannot, el cual nació en 1803 y murió 1852.
El recital nos acercara a la obra de D. Miguel de Cervantes a través de los poemas seleccionados de sus diferentes publicaciones.
2
El flamenco como arte romántico de emociones y sentimientos se expresa a través del baile, del toque y del cante. En nuestro caso, el concierto musical nos ayudará a profundizar y extraer de los poemas las ideas, emociones y sentimientos que quiere transmitir su autor.
Fernando Barros y Area de Cultura del Ayuntamiento de Motril
http://www.queeselflamenco.com/
barroslirola@gmail.com