20,30 horas
Precio
14€
Tras iniciarse en el piano con su padre, Gregorio Benítez (Ubrique, 30 años), formado en Cádiz, Madrid, Londres o Leipzig, ha recibido clases de Emanuel Ax, Leon Fleischer, Alicia de Larrocha o de fortepianistas como Malcolm Bilson y ha actuado como solista en Europa y Japón o junto a orquestas bajo la dirección de Adrian Leaper o Sebastián Mariné, así como ha realizado grabaciones para Radio Clásica o NHK.
Ganador de numerosos concursos nacionales, ya en su etapa formartiva, como el Certamen Intercentros o el Infanta Cristina, que le llevaron a actuar en numerosas salas y festivales –Auditorio Nacional de Música, Festival de Santander…- en 2008 decide centrarse en la formación e investigación musical, estudiando en Londres y Leipzig, donde recibió una gran influencia del profesor Markus Tomas intensificando su formación trabajando con pianistas como Pierre-Laurent Aimard o Paul Badura-Skoda.
Gregorio Benítez ha actuado en EE.UU., Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia y Portugal, y posee grabaciones para MDR-Figaro, NHK, TVE, Radio Clásica y CatalunyaMúsica. Ha realizado numerosos estrenos de compositores contemporáneos y actuado como solista con la MDR Sinfonieorchester, Orquesta Sinfónica de RTVE, la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Ensemble de Música Contemporánea del RCSMM, bajo la batuta de los directores Clemens Schuldt, Adrian Leaper, Yuri Nasushkin y Sebastián Mariné. En 2013 obtuvo la medalla de bronce en el Seattle International Piano Competition y el premio especial de la asociación de profesores de piano de EE.UU. Actualmente estudia en París donde finaliza su tesis sobre la música para piano de Olivier Messiaen (1908 – 1992), uno de los grandes creadores europeos del siglo XX, trabajando estrechamente con alumnos directos del gran compositor francés.
En su amplio recital destaca, precisamente, la presencia de dos obras extraídas del extraordinario “Catálogo de pájaros” que Messiaen, a la manera de poemas tonales basados en su amplia experiencia ornitológica, compuso entre 1956 y 1958. Asimismo, Gregorio Benítez rinde homenaje al influyente compositor sevillano Manuel Castillo (1930 – 2005) interpretando su pieza “Preludio, Diferencias y Toccata”, de 1959.
En la primera parte, Gregorio Benítez abordará obras de Busoni, Bach, Franck y la Sonata número 21 en Do mayor, Op. 53, “Waldstein”, de Ludwig van Beethoven, una obra hercúlea escrita en 1803 / 04 que, junto a la casi coetánea Tercera Sinfonía “Eroica”, marca un decisivo punto de inflexión en la creación de Beethoven.
Programa:
PARTE I
Ferruccio Busoni
Sonatina in signo Joannis Sebastiani Magni
Johann Sebastian Bach
Die Kunst der Fugie, BWV 1080 (Contrapunctus I)
César Franck
Prélude, Choral et Fugue
Ludwig van Beethoven
Sonata nº 21 en Do Mayor, Op. 53
PARTE II
Olivier Messiaen
Catalogue d´oiseaux (II. Le Loriot/IV. Le Traquet Stapazin)
Manuel Castillo
Preludio, Diferencias y Toccata
TEATRO DE LA MAESTRANZA Y SALAS DEL ARENAL, S.A.
Paseo de Cristóbal Colón, 22
41001 SEVILLA
Teléfono de información al cliente: 954 223 344