De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas.
Las ponencias y charlas se celebrarán en el Centro Andaluz de las Letras (Málaga) y las funciones en el Teatro Cánovas (Málaga).
Precio
La inscripción es gratuita. El plazo de inscripción termina el día 15 de septiembre

Los próximos días 28 y 29 de septiembre, tendrá lugar el segundo Foro Andaluz de Artes Escénicas y Transformación Social. En esta ocasión tendremos dos días para el encuentro, la reflexión y la creación de redes.
La inscripción es gratuita. El plazo de inscripción termina el día 15 de septiembre.
El foro se restransmitirá en directo por streaming (los enlaces de acceso están al final de esta ficha informativa).
PROGRAMACIÓN:
28/09/2021
10:00 - Presentación institucional con la intervención de José Lucas Chaves Maza, Director de Música y Artes Escénicas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
10:30 - Ponencia: La necesidad del encuentro en los procesos creativos . A cargo de: Carmen Pombero. Guionista, dramaturga, escritora y directora teatral andaluza.
11:30 - Ruegos y preguntas
11:45 - Pausa
12:00 - Presentación del los resultados de la encuesta realizada a las entidades andaluzas que trabajan las Artes Escénicas como herramienta de transformación social. A cargo de : Mª Jesús Bajo. Jefa de Departamento del CIRAE. Manuel Muñoz Bellerín. Profesor Asociado. Departamento de Trabajo Social, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
12:45 - Ruegos y preguntas
13:00 - Presentación del programa “Art for Change” de la Fundación “la Caixa”. A cargo de: Gloria Andreu. Departamento de Actividades de la Dirección Corporativa de Cultura y Ciencia de la Fundación “la Caixa”. Presenta: Juan Carlos Barroso Ruiz. Delegado Territorial de Andalucía y Melilla en Fundación "la Caixa" Con la participación de Juan Manuel Aranda Márquez como representante del proyecto Cocina Aural y Fran Torres como representante de la Banda Antropoloops, ambos proyectos andaluces participan en el programa “Art for Change”.
14:00 - Comida
16:00 - Procesos creativos de proyectos de creación andaluza de danza en colaboración con el Festival Danza Mobile. Coordina: Isabel Pérez Izquierdo. Jefa de departamento de apoyo al sector privado de las artes escénicas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Participan: Mikel Ruiz, director de la pieza ‘María’ de la Compañía Kletarte, Nuria Gil López, técnica de la pieza “Y si solo fuimos sombra” de la Compañía Rocío Barriga, Almudena Zurita, actriz de la pieza ‘Marijoneta’ de la Compañía Asociación La Loba.
17:30 - Pausa café
17:45 - Procesos creativos de proyectos de creación andaluza de danza, en colaboración con el Festival Escena Móbile. Coordina: Esmeralda Valderrama. Directora de la compañía Danza Mobile. Participan: Gregor Acuña-Polh y Manuel Cañadas.
18:45 - Puesta en común
19:00 - Cierre
19:30 - Espectáculo “Circosentido” de la compañía Alas Circo en complicidad con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Al término del espectáculo se realizará un coloquio con el público. Coordina el coloquio: José Lucas Chaves. Director de Música y Artes Escénicas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
29/09/2021
10:00 - Ponencia: El Teatro de grupo, como una herramienta para el encuentro de culturas emancipadas. A cargo de: Shirley Paucara (Perú). Gestora cultural y actriz. Especialista en teatro de grupo y gestión cultural comunitaria. Directora de Shaya, culturas libres, colectivo que trabaja bajo principios como la equidad de género, interculturalidad, democracia participativa y la filosofía - política indígena del Buen vivir.
11:00 - Ruegos y preguntas
11:15 - Café
11:30 - Ponencia: Acceso a los estudios superiores de personas con discapacidad. A cargo de: David Ojeda. Director de escena y docente, Doctor por la Universidad de Alcalá con tesis doctoral en Artes Escénicas y Discapacidad, jefe de Departamento de Dirección Escénica RESAD y director de la Compañía Palmyra Teatro.
12:30 - Conversatorio con Dolores Moreno, Directora del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet de Málaga, Catedrática de Danza Clásica y Doctora en Psicología. Coordina: David Ojeda
13:30 - Ruegos y preguntas
14:00 - Comida
16:00 - Procesos creativos de proyectos de creación andaluza de teatro y circo. Coordina: Eva García. Licenciada en ciencias del espectáculo y comisaria de proyectos de producción y creación artística comunitaria. Directora artística de las Jornadas de artes escénicas e inclusión social del INAEM. Participan: TNT, Escuela Municipal de Teatro “Ricardo Iniesta”, Mujereando y Alas Circo.
17:30 - Pausa café
18:00 - Espectáculo: Piezas cortas de creación andaluza de danza:
-- “María” Compañía Kletarte
-- “Y si solo fuimos sombra” Compañía Rocío Barriga
-- “Marijoneta” Compañía Asociación La Loba
Al término del espectáculo se realizará un coloquio con el público. Coordina el coloquio: José Lucas Chaves. Director de Música y Artes Escénicas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
19:30 - Despedida y cierre
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Colaboran: Universidad Pablo Olavide, Festival Danza Mobile, Fundación la Caixa, ComuArt y Pacto de Estado Contra la Violencia de
Género.