9:00 a 14:30 / 16:00 a 18:30 h. (día 20, sólo de 9:00 a 14:30)
Precio
73.00 EUR
La incorporación de las vanguardias a los circuitos institucionales del arte, como el museo, obligó a una nueva idea de exposición respecto a la manera de presentar las obras clásicas y a relacionarlas entre ellas. La irrupción del arte contemporáneo, esto es, las iniciativas artísticas surgidas a partir de 1960 han provocado una diversidad aún mayor: en parte porque las obras no siempre buscan la contemplación y en parte por la aparición de nuevos soportes.
Todo esto obliga a proponer un esbozo de tipología de exposiciones, señalar sus problemas específicos, rastrear las diversas conductas del espectador, etc. Esto es lo que propone este curso para lo que pretende contar con los especialistas adecuados en las distintas ramas.
PROFESORADO
María de Corral. Crítico de arte y comisaria independiente.
Tomás Llorens. Historiador del arte, comisario y crítico de arte español.
Bartomeu Marí. Director del MACBA.
Karina Marotta. Jefa del área de exposiciones del Museo del Prado.
Manuela Mena. Jefe de Conservación de Pintura del siglo XVIII y Goya del Museo del Prado.
Álvaro Rodríguez Fominaya. Curator. Solomon R. Guggenheim Museum.
Benjamin Weil. Director de LABoral