Precio
Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo

El Centro Andaluz de las Letras, dentro del ciclo Conversaciones en el Centro, organiza el próximo jueves 21 de septiembre en la Biblioteca Pública Provincial de Jaén, un encuentro entre David Conde Caballero y Lorenzo Mariano Juárez en torno al ensayo, del que ambos son autores, 'Las recetas del hambre', sobre la cocina y la alimentación en la España de la posguerra civil.
La actividad tendrá lugar el jueves 21 de septiembre a las 19:00 h. en la Biblioteca Pública Provinical de Jaén, C/ Santo Reino, nº 1.
Lorenzo Mariano Juárez nació en Cáceres el 08/11/1079. Enfermero, doctor en Antropología. Coordinador de Relaciones con Iberoamérica de la International Commision of Anthropology of Food and Nutrition (ICAF). Ha sido subdirector de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y el Voluntariado de la Uex durante dos años. Es autor de más de 140 publicaciones que incluyen artículos científicos, libros y capítulos de libro. Ha sido editor coordinador de la Revista de Ciencias Sociales Revibe. Premio Extraordinario de doctorado, fue el ganador de la segunda edición de Premio a la mejor tesis doctoral del Grupo G9 de Universidades. Ha sido profesor visitante en la Universidad San Carlos de Guatemala y Visiting Scholar en Center for Human Rights and Peace Studies, en CUNY, New York. Miembro del grupo de investigación GISCSA ⸺Grupo Interdisciplinar Sociedad, Cultura y Salud⸺, investiga desde enfoques cualitativos cuestiones de salud, narrative medicine y alimentación.
David Conde Caballero Doctor en Antropología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia con Premio Extraordinario de Doctorado. Autor de múltiples publicaciones, ha realizado contribuciones a congresos, jornadas y conferencias abordando los aspectos simbólicos y culturales de la comida y el hambre. Ganador del Premio Internacional de Investigación Arturo Barea 2019 y del Premio Internacional de la Asociación Portuguesa de Antropología (APA) 2020. Ha sido profesor visitante en la Universidad San Carlos de Guatemala y en la Universidad Nova de Lisboa (Portugal). En la actualidad es Profesor a tiempo completo en la Universidad de Extremadura. Es también presidente de la International Conmissión on Anthropology of Food and Nutrition (ICAF), miembro del Grupo Interdisciplinar de Estudios en Sociedad, Cultura y Salud (GICSA), de la Comisión Internacional de Antropología de la Alimentación y Nutrición (ICAF), de la Red Internacional de Estudios sobre Cultura y Hambre (CIEMEDH-UNED) y de la Cátedra de la UNESCO Chair on Food, Culture and Development. Es coordinador también de la red de Antropología de la alimentación de la Asociación de Antropología del Estado Español (ASAEE). Tiene experiencia demostrable en el trabajo con los aspectos culturales de la comida, la gastronomía y el hambre. Ha realizado informes para diferentes organizaciones con experiencia demostrable de trabajo sobre terreno.