13:30h.
Precio
Gratuito

El Réquiem de Mozart es, posiblemente, la obra que más popularidad ha alcanzado entre los melómanos. Una serie de circunstancias singulares, entre la historia y la ficción, la convirtieron en una obra clásica universal casi desde su creación. Por primera vez en la bibliografía en español, el libro El Réquiem de Mozart. Una historia cultual describe la intensa presencia que tuvo el Réquiem mozartiano en la España del siglo XIX, alcanzando decenas de ciudades de distintos perfiles urbanos (entre otras, Cádiz, Sevilla y Málaga, donde esta obra se interpretó en fechas muy tempranas). El enorme impacto que causó una obra extranjera en la vida cultural e institucional de entonces lleva a cuestionar el propio concepto de patrimonio musical español y a reflexionar sobre su construcción y sus límites. José Ramón Ripoll en diálogo con el autor del libro, Miguel Ángel Marín, desvelarán algunos casos singulares e inesperados de la relación entre esta monumental misa de difuntos y la historia de la música española.
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con la colaboración de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz y la Fundación Carlos Edmundo de Ory