Precio
17 EUR
De Jesús Carazo.
Dirección: Juan Dolores Caballero.
Como todo el mundo sabe en Granada, a pocos metros de la antigua judería del barrio del Realejo, una austera cripta, bajo el esplendor gótico de la Capilla Real, alberga los restos de Juana I de Castilla. Cinco siglos después de su fallecimiento, la compañía Histrión trael al Teatro Alhambra el imaginado testimonio, el grito desgarrado, de quien el pueblo llamó Juana la loca.
Gema Matarranz, recientemente galardonada como Mejor Actriz Protagonista en los I Premios del Teatro Andaluz, borda con su estremecedora interpretación un personaje de altísimo voltaje.
"Cuando hay un personaje de la historia tan conocido y revisado, el acercamiento para una posterior creación teatral, dista mucho de ser un tranquilo paseo, para convertirse en camino estrecho y pedregoso, ensombrecido por las ramas de lo histórico, fechas y datos, que se dejan caer para oscurecer la propuesta y hacernos olvidar lo de humano que pueda tener el personaje en cuestión; aquí la decisión de limitarse toma cuerpo y deambula a nuestra espalda como un fantasma.Solo basta la aportación de un texto y su entendimiento, para que pronto aparezca, si no la solución, sí el inicio del posible camino a seguir, libre ya de espesura y oscuridad y que nos ha de llevar a una definición del espectáculo.
Desde este punto de vista, y gracias al texto de Jesús Carazo, nuestra propuesta reposa y aparece como una decisión de exponer el mundo en el que la mujer Juana habita, liberándola de clausuras enciclopédicas, y donde la ausencia, el dolor y fantasmas de un alma rota, constituyen la madeja de lo humano sin olvidar el momento de la historia que le tocó vivir.
Partimos de una Juana, mujer y reina, abandonada que, con cansancio, rebusca entre el recuerdo y la desesperación para entender una existencia impuesta por las necesidades de un Estado. Padres, amor, hijos... se hacen presentes y se entroncan para crear un espacio de ensoñación dolorosa que la arrastra y la disuelve en el camino de la locura."
Juan Dolores Caballero.