19 h.
Precio
Gratuito
Los esfuerzos por mejorar la calidad de la democracia se encuentran con grandes limitaciones, como son las prácticas clientelares y la corrupción política. La imposibilidad de alcanzar una democracia más profunda y radical deriva de la inevitable personalización de las relaciones sociales y la formación de identidades individuales en los procesos de socialización, que impulsan la creación de sistemas clientelares asociados a determinadas formas de corrupción. De la sustitución del interés público por el interés privado en la práctica política se colige la corrosión que sufren las instituciones y procedimientos democráticos y el alejamiento de los principios teóricos que deben inspirar la conducta en la vida democrática. Un paso más allá están la desafección ciudadana y la esperanza de una renovación democrática aspirando a alcanzar la máxima calidad del autogobierno en la comunidad. Ejemplos de ello se observan en la realidad española y andaluza, que serán analizados convenientemente.
Antonio Robles-Egea es catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada. Sus investigaciones y publicaciones giran en torno a temas de Historia y Pensamiento Político, Clientelismo Político, Coaliciones Políticas, Nacionalismos, Liderazgo Político, Inmigración y Calidad de la democracia, sobre los que ha publicado numerosos artículos en importantes revistas nacionales e internacionales.
Esta conferencia forma parte del ciclo La democracia de debate, organizado por el Ateneo de Granada.
Ateneo de Granada. Biblioteca de Andalucía-Biblioteca Provincial de Granada