La estrella de Belén. La música de Navidad en la historia y en la tradición

Plaza de la Constitución, 7
20:30 h.
Liber generationis Iesu Cristi (Intonarium Toletanum)
Cantiga 1 Los 7 gozos (Alfonso X. s. XIII)
Las profecías (Tradicional Castellano)
Caminamos pa Belén (Tradicional de León)
Antes de las doce (Tradicional de Castilla)
Cantiga de la Imagen de las Huelgas (Alfonso X s. XIII)
Natus est (Ms. S. XII Catedral Toledo)
Qué bonito niño chiquito (Anon. Cancionero Colombina s.XV)
Diex est aussi comme le pelican (Teobaldo I Navarra. S. XIII)
Nana andaluza de la Virgen (Tradicional Málaga)
Cantiga 424 Los Reyes Magos (Alfonso X s. XIII)
Romance del naranjel (Tradicional. Jerez de la frontera)
Aguinaldo de Salamanca (Popular de Salamanca)
Los auroros del Rincón (Popular de Murcia)
La música navideña es un repertorio que se incrementa constantemente con nuevos hallazgos y que forma un variado calidoscopio de estéticas y estilos. En este programa encontramos desde obras que parten de la Edad Media (Monasterio de Obarenes, Archivo de la Catedral de Toledo, etc.) hasta fragmentos del Romancero Tradicional, pasando por algunas piezas alusivas a la Navidad del repertorio del Renacimiento (Cancionero de la Colombina, etc.)
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Ayuntamiento de Baena