LA TRAVIATA (DÍA EUROPEO DE LA ÓPERA)
08 de Mayo del 2015

20,00 horas

Precio

5€

Finalizada
Retransmisión en directo, desde el Teatro Real, de LA TRAVIATA de G. Verdi

 Con motivo del Día Europeo de la Ópera que se celebra el sábado 9 de mayo, el Teatro de la Maestranza acogerá, el próximo viernes 8 de mayo en la Sala Manuel García, la retransmisión, desde el Teatro Real de Madrid, de La traviata de Verdi, que podrán seguir en streaming todos los teatros de Europa a través de la plataforma "Ópera on line".

LA TRAVIATA de Giuseppe Verdi (1813-1901)

Ópera en tres actos. Libreto de Francesco Maria Piave, basado en la novela y la obra de teatro La Dame aux camélias (1848 y 1852) de Alejandro Dumas hijo.

 Única ópera de Verdi cuya acción se desarrolla en su contemporaneidad, La traviata, basada en La dama de las camelias de Alejandro Dumas, se convirtió, tras su inicial rechazo, en una de las obras más aplaudidas del compositor. Y ello por los valores universales que laten tras la tragedia de una cortesana mundana –una más de la estela que en la historia de la ópera han sido–, que renuncia incluso a la vida por salvar el honor de su amante, demostrando con su abnegación una grandeza de la que carece la hipócrita sociedad burguesa que abusa de ella para luego rechazarla. Una historia que Verdi consagra como mito a través de una música de una profunda humanidad y recreación psicológica de los personajes y sus sentimientos.

El "popoloso deserto, che appellano Parigi" oculta, bajo la apariencia del lujo y el placer frívolo, la descarnada crueldad de una clase social para la que todo se compra y se vende. Sobre ese suelo de amarga fugacidad, solo Violetta se alzará como una heroína clásica, cuyo sacrificio trasciende el amor y la muerte. Estos dos temas sobre los que gira la ópera protagonizan también la puesta en escena de David McVicar, quien, con su habitual elegancia, sitúa el drama en un mundo de referencias románticas sin dejar de percibir la mirada actual.

FICHA TÉCNICA

Dirección musical RENATO PALUMBO

Dirección de escena DAVID MCVICAR

Escenografía y figurines TANYA MCCALLIN

Iluminación JENNIFER TIPTON

Coreografía ANDREW GEORGE

Dirección del Coro ANDRÉS MÁSPERO

Coproducción: Teatro Real, Gran Teatre del Liceu, Scottish Opera (Glasgow), Welsh National Opera (Cardiff)

Nueva producción en el Teatro Real 

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real: Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid

FICHA ARTÍSTICA

Violetta Valéry ERMONELA JAHO

Marqués d'Obigny DAMIÁN DEL CASTILLO

Giuseppe ALEJANDRO GONZÁLEZ

Doctor Grenvil FERNANDO RADÓ

Gastone ALBERT CASALS

Annina MARTA UBIETA

Flora Bervoix MARIFÉ NOGALES

Giorgio Germont JUAN JESÚS RODRÍGUEZ

Alfredo Germont FRANCESCO DEMURO

Barón Duphol CÉSAR SAN MARTÍN

 

Teléfono, correo y más información

TEATRO DE LA MAESTRANZA Y SALAS DEL ARENAL, S.A.
Paseo de Cristóbal Colón, 22
41001 SEVILLA   

Teléfono de información al cliente: 954 223 344

Contacto
Paseo de Colón, 22, 41001. Sevilla
Teatro Maestranza. Sala Manuel García

37.3838695, -5.9971329

Añadir a Google Calendar