Precio
GRATUITO
Se acerca el día más largo y la noche más corta, el solsticio de verano, y en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, como muchos sabéis, realizamos Las Celebraciones del Sol. Se trata de la denominación genérica de una actividad que se repite cuatro veces al año, coincidiendo con los equinoccios de primavera y otoño y los solsticios de verano e invierno.
Los ciclos astrales, no pasaron desapercibidos para ninguna sociedad en la Antigüedad y, menos aún, para las megalíticas. Es más, estos ciclos astronómicos marcaban los ritmos en todos los aspectos de la vida, desde la cosecha a los rituales de la muerte. De esta manera, el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera retoma la importancia del comienzo de cada ciclo estacional en un nuevo encuentro con el sol.
A pesar de que el dolmen de Menga se orienta a la formidable Peña de los Enamorados, esto es, al norte de la salida del sol en el solsticio de verano (acimut de 45º) es únicamente al alba de éste día cuando su cámara recibe la incidencia directa de los rayos del sol, alcanzando a iluminar sólo los siete primeros ortostatos (losas verticales) de su lateral derecho.
Dada la habitual demanda para observar éstos efectos lumínicos y teniendo en cuenta que el aforo está limitado a 20 personas por razones de conservación, abriremos puertas tres días seguidos (19, 20 y 21 de junio) excepcionalmente a las 06:45 horas para la observación del amanecer desde Menga. Si quieres disfrutar del fenómeno en primera persona es imprescindible reservar con antelación. Se comenzará a tomar nota de las reservas (hasta completar aforo) mañana, martes 10 de junio a partir de las 10:00 de la mañana.
Durante el resto de la jornada se realizarán visitas guiadas a demanda a los tres sepulcros.
¡No te lo pierdas este año y reserva tu plaza!