Laura Vital. Flamenco por la igualdad, en Benacazón
15 de Marzo del 2025

20.00 horas

Gratuita

Imagen
Flamenco por la igualdad
Finalizada
Nota informativa

En conmemoración del Día Internacional de las mujeres. En el auditorio Fely Perejón (Parque Municipal). 

La artista sanluqueña Laura Vital, ofrecerá un concierto a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y la sensibilización sobre violencia de género. A través de un espectáculo que supone la ruptura del silencio mediante el análisis de papel de la mujer en una expresión tan nuestra como es el Flamenco y  la búsqueda de   la sensibilización de la sociedad  en  la prevención de la violencia de género.  
Así como la   necesidad de  fomentar actitudes  de igualdad y  respeto, como valores esenciales para la convivencia entre mujeres y hombres. 
Para ello nos presenta “Flamenco por la igualdad,” un espectáculo en el que expresa su particular homenaje a la valentía y resistencia de la Mujer Flamenca, a todas esas cantaoras que vencieron prejuicios morales, religiosos, el tutelaje impuesto por la sociedad patriarcal, la esclavitud cultural de su único mundo posible: la familia y todos los inconvenientes que la hicieron invisible en la vida social, cultural, política, científica y académica. A pesar de todas esas trabas el Flamenco no sería lo que es sin cantaoras que dejaron su legado de genialidad creadora e interpretativa elevando al Flamenco como máxima expresión de las las emociones y los sentimientos, como arte total que muestra la esencia de lo humano.

Es un paseo por la historia de la Mujer Flamenca y su particular deseo de destacar su principal papel a lo largo de toda la historia, pasando a contar con una larga nómina de cantaoras entre las que se encuentra la voz de Pastora Pavón “La Niña de los Peines” y el de otras como La Andonda, La Serneta, La Trini, La Juanaca, La Mejorana, La Peñaranda, María La Sabina, Juana Cruz, María La Conejilla, La Repompa de Málaga, María Borrico. Haciendo un recorrido por los principales palos del Flamenco como: soleá, malagueñas, cantiñas, bamberas, farruca, tangos, bulerías, seguirillas y un largo  etc

La Violencia de género constituye la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo y su raiz ha quedado establecida en la discriminación que sufren las mujeres respecto de los hombres, y cuya manifestación son las asimétricas relaciones de poder que, históricamente, han sometido a las mujeres y han determinado un papel inferior para las mismas en todas las sociedades.
Acompañada por el guitarrista sevillano Eduardo Rebollar.
 

Este espectáculo forma parte del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de la Presidencia Relaciones con las Cortes e Igualdad.

Organizador

Organiza: Área de Igualdad del Excmo. Ayto de Benacazón, (Sevilla).

Teléfono, correo y más información

Página web: https://www.benacazon.es/es/    

Telf del ayto de Benacazón. 955  70 99 99   

Correo electrónico del ayto de benacazón: benacazon@dipusevilla.es

Auditorio Municipal Fely Perejón
Auditorio Municipal Fely Perejón

37.3537655, -6.2000984

Añadir a Google Calendar