La actividad comenzará a las 20:00 horas
Precio
Entrada libre hasta completar aforo
El Centro Andaluz de las Letras dedica un ciclo de actividades a conmemorar el 80 aniversario del inicio de la Guerra Civil. En esta sesión, el escritor y periodista Rafael Adamuz hablará de su libro La memoria varada (Ed. Atlantis) una novela que habla de los sucesos del 19 de Julio de 1936, cuando una columna minera onubense, a la que debía unirse otra compuesta por la Guardia Civil y fuerzas de Asalto, llegó a las proximidades de Sevilla para combatir el golpe militar que acababa de triunfar allí.
El grupo, compuesto en su mayoría por jóvenes mineros y campesinos, fue reclutado por políticos republicanos que lideraron la marcha, planeada desde Madrid. Sin embargo, no alcanzaron la capital hispalense. A las puertas de la ciudad, en la barriada de La Pañoleta, los mismos guardias civiles que tenían órdenes de acompañarles les tendieron una sangrienta emboscada. El resultado: más de una decena de muertos y setenta detenidos encerrados en el Cabo Carvoeiro, la prisión improvisada en un barco de cabotaje atracado en el Guadalquivir. En sus estrechas bodegas, en pleno verano, permanecieron en condiciones inhumanas y fueron sometidos al fin a un macrojuicio que fue, con toda probabilidad, el mayor Consejo de Guerra celebrado en los albores de la Guerra Civil en España.
En pleno estallido de la contienda, Luis Marín Bermejo, uno de los presos del Cabo Carvoeiro, logró comunicarse con el exterior a través de varios escritos en los que da cuenta de su presidio y arroja datos reveladores. Los textos permanecieron ocultos hasta la muerte reciente de su único hijo varón, encargado de custodiarlos. A través de ellos, se refleja el calvario que los reclusos soportaron antes y después de ser juzgados por rebelión militar.
En La memoria varada, el autor rescata en tono novelístico la vida de buena parte de aquellos hombres, reconstruye los sucesos de La Pañoleta y desgrana el proceso judicial que padecieron hasta que el tribunal militar dictó sentencia basándose, para ello, en un hecho insólito.
Rafael Adamuz
Rafael Adamuz (Granada, 1980) inició su andadura profesional en El Correo de Andalucía. Ha publicado en varios periódicos del Grupo Prisa y en algunas de sus revistas de tirada nacional. Ha trabajado como redactor en Huelva en el extinto Odiel Información, donde ejerció como Coordinador del Área de Investigación y más tarde como Jefe de Sección. Dos años después ingresó en la RTVA, donde coordina la redacción de Canal Sur Radio en Huelva. Presenta a diario el magacín informativo Huelva en Hora Sur y conduce la revista especializada Activa-T en Radio Andalucía Información. Ha sido corresponsal de Público en Huelva y colabora con CSTV. En la actualidad, escribe en andalucesdiario.es. Es, además, Premio Ciudad de Huelva de Periodismo en la modalidad de Radio y Premio Huelva Joven de Periodismo. La memoria varada es su primera novela.
Centro Andaluz de las Letras