Los Costus. 25 Aniversario
Actividad online
28 de Mayo del 2014 - 31 de Diciembre del 2014
De lunes a sábado de 11,00 – 21,00 h.
 

Domingos y festivos de 11,00 – 15,00 h.

Precio

GRATUITO

Finalizada

Jornada Conmemoración del 25 Aniversario de COSTUS.

En el Espacio de Creación Contemporánea ECCO (Cádiz) se presenta el 28 de mayo/2014, la jornada para conmemorar el 25 aniversario del fallecimiento de la pareja de artistas Juan Carrero y Enrique Naya, los Costus, que será el próximo sábado 31 de mayo/2014.

La exposición permanente de los artistas, "El Valle de los Caídos", se puede visitar en el mismo Espacio de Creación Contemporánea.

COSTUS

Costus, Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca 1955 - Sitges 1989) y Enrique Naya Igueravide (Cádiz 1953 - Badalona 1989). Ambos pintores se conocen a comienzos del curso 1974-75 en la Escuela de artes y oficios de Cádiz. En 1975 y como viaje de fin de curso vistan Madrid y deciden que allí continuarán con su formación artística, algo que supondrá su inmersión en el Madrid de los años 80.

La Colección El Valle de los Caidos surge tras su llegada a la capital de España. Dos años después, ambos comienzan a idear este proyecto que nace de su necesidad de agradecer a la ciudad la oportunidad de apertura e integración social que la misma les ofrece. Así deciden elegir un monumento emblemático con la suficiente riqueza artística e iconográfica que aglutinara y representara, de algún modo, el espíritu transgresor y aperturista del que se sienten rodeados.

El Valle de los Caidos, supone transformar la iconografía escultórica, para adaptarla conceptual y estéticamente al contexto socio-cultural que se estaba viviendo en Madrid, lo cual les llevó más de siete años de trabajo. El afán de ambos artistas no va más allá de lo meramente plástico, rompiendo el tabú de la dictadura, convirtiendo un elemento paradigma del franquismo en una serie de pinturas que se adentran en la modernidad y los aires de cambio que se respiran en la capital.

La exposición se complementa con diverso material de la época (flyers, fotos, libros de autor, material audiovisual...) que ayuda a contextualizar el discurso plástico que rodeo la obra de estos grandes artistas que formaron parte, del arte de transición de vanguardia en España.



Costus fueron mucho más que simples pintores; toda su vida se movió entre artistas, músicos, fotógrafos, cineastas, modistos... y su creatividad fue extraordinaria: Juan además de pintar realizó esculturas, tapices y trabajó en bastantes ocasiones como modelo publicitario; Enrique por su parte realizó cómics, carteles de películas, portadas de libros y discos, etc.


Hay que destacar que durante toda su vida artística cada uno creó sus propias obras individuales; sin embargo donde su estilo se hace único, especial e inconfundible es en los cuadros que pintaron conjuntamente. En estos cuadros a veces Juan realizaba las figuras y Enrique los fondos ("Serie Andaluza") y en otras ocasiones lo hacían al revés: Enrique pintaba las figuras y Juan los Fondos (Serie "El Valle de los Caídos"). En todo caso su conjunción --pese a ser estilos tan diferentes, o quizá por eso mismo- da como resultado obras de sorprendente belleza y donde cada parte potencia y realza a la otra.


El Puerto de Santa María siempre ha sentido como propia la obra de Costus y en numerosas ocasiones se han organizado actividades relacionadas con ellos.


 

http://eccocadiz.blogspot.com.es/p/links.html

http://eccocadiz.blogspot.com.es/

 

Contacto
Paseo Carlos III, nº 5 11003 Cádiz