MESA REDONDA Leer la ciudad: la velocidad de lo urbano
20 de Mayo del 2025

De lunes a sábados, de 11:00h a 20:00h y domingos y festivos 10:00h a 14:00h.

Imagen
Finalizada

El Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, junto con el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, han programado una mesa redonda titulada “Leer la ciudad: la velocidad de lo urbano”, en torno a la exposición Sombras de bestias y coches / Variaciones /. Esta actividad, de carácter interdisciplinar y sociocultural, propone una conversación abierta sobre cómo habitamos, representamos y transformamos el espacio urbano en un mundo acelerado.

En este encuentro participarán figuras destacadas de los ámbitos de la literatura, el arte, la arquitectura y la cultura urbana, como Juan Gallego Benot (escritor y poeta), Fran Pérez Román (arquitecto y escenógrafo), Mr. Drili (grafitero y muralista) y Andrés Aparicio (artista visual).

La actividad tendrá lugar el 20 de mayo, a las 19:00 h, en el Espacio Escénico de la Real Fábrica de Artillería, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Juan Gallego Benot. Escritor, investigador predoctoral y crítico de arte contemporáneo en Babelia. Es autor de los poemarios Oración en el huerto, Las cañadas oscuras y del ensayo La ciudad sin imágenes. Investiga sobre retórica y modernidad en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Groninga. Colabora con la cantaora Carmen Yruela desde hace dos años en diversos proyectos escénicos que combinan poesía, flamenco y reflexión sobre el urbanismo contemporáneo y sus condiciones ecológicas.

Fran Pérez Román. Arquitecto, gestor cultural, director y escenógrafo en el ámbito de las artes vivas. Su desarrollo profesional está ligado a la arquitectura efímera, la creación escénica vinculada a espacios singulares y al fomento de nuevos formatos, así como al diseño de escenografías y la dirección de arte. Es miembro fundador del colectivo cultural La Ejecutora.

Mr. Drili. Artista visual y escritor de graffiti. Su trabajo se centra en la exploración gráfica del color, la forma y la materialidad del medio, con la intención de provocar un impacto visual. Para ello, investiga con materiales y soportes, recogiendo un resultado que refleja su paso por campos como el diseño gráfico, la arquitectura, la pintura y el graffiti.

Andrés Aparicio. Artista visual. Formado como carpintero en el taller familiar, es licenciado en Bellas Artes. Ha realizado exposiciones colectivas e individuales, como Prohibido fijar carteles o Cinco minutos y vuelvo. Asimismo, ha recibido distintos premios y becas de producción, como la de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores en Córdoba.

Organizador

Iniciarte. Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

Teléfono, correo y más información
Contacto
955 471 418
Av. Eduardo Dato, 58
Real Fábrica de Artillería
Añadir a Google Calendar