13:30h.
Precio
Gratuito

Música prepost surge en 2011 de la pasión que Fran Torres y Pablo Peña comparten por los vinilos viejos, maltratados y abandonados en los mercadillos. Muestran una visión metalingüística, descreída, desenfadada y creativa de las herramientas de trabajo musical y el objeto tecnológico escarbando y retorciendo todas las posibilidades de experimentación sonora y visual que encuentran en el mundo de los vinilos.
En sus directos, desarrollan una banda sonora imaginaria, una pieza inspirada en artistas tales como Iván Zulueta, Murneau, Christian Marclay, Merzbow o el movimiento Fluxus. Se apoyan en la interacción directa sobre el vinilo, ya sea
modificando el sonido original del mismo, tanto manualmente, como si se tratara de un instrumento, o físicamente su soporte, rayándolo, quemándolo, componiendo nuevos discos a partir de trozos diferentes de otros… Un remix analógico en
directo donde tienen cabida el humor, la improvisación, la evocación o la experimentación.
Para esta ocasión dialogaremos sobre nuestro universo creativo, escuchando nuestros vinilos y mostrando la manipulación y remezcla que hacemos de ellos en nuestros espectáculos de live-cinema, terminaremos con una sesión de vinilos traídos desde el lejano pacífico sur.
Pablo Peña, dj
Fran Torres, dj
.
.
.
Todos los sábados y domingos del Festival en el Baluarte de la Candelaria celebramos Los mediodías del Festival. Un punto de encuentro para reposar, comentar y tomar algo entre concierto y concierto disfrutando de charlas en torno a la música y sesiones de djs.
La convsersación entre Pablo Peña y Fran Torres pertenece al Ciclo de diálogos artísticos LA DUDA METÓDICA. Conversar, dialogar y debatir en torno a las artes en vivo y generar comunidad en torno a las artes escénicas y la música, empleando para ello otras formas distintas de la exhibición a partir de actividades de pequeño formato que puedan replicarse o expandirse por varios puntos del territorio andaluz. Esta es la idea que pivota en torno a ‘La Duda Metódica’, encuentros creados por el Instituto Andaluz de la Artes Escénicas y la Música (IAAEM), entidad dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales