ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA

Paseo de Cristóbal Colón, 22
20,30 horas
Octava Sinfonía de Anton Bruckner
Dirección musical: Pedro Halffter
Inmenso fresco con el que, al decir de la crítica especializada, concluye la música del siglo XIX, la monumental "Octava Sinfonía" de Anton Bruckner (Austria, 1824), compuesta entre 1884 y 1887 -pero revisada en 1890- es abordada por la brillante Orquesta Joven de Andalucía (OJA), en un concierto organizado en colaboración con la Agencia de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta. Al frente de la OJA, el compositor y director de orquesta Pedro Halffter Caro (Madrid, 1971), quien ha dirigido a grandes orquestas internacionales como la Philarmonia, Staaskapelle Berlin o Sinfónica de Montreal, entre otras, y ha publicado registros con obras de su padre, Cristóbal Halffter y de Ginastera, Schreker, Falla o Schöenberg, entre otros, para Glossa, Deutsche Grammophon y Warner. En la actualidad, es director artístico del Teatro de la Maestranza de Sevilla.
La Orquesta Joven de Andalucía, junto al Joven Coro de Andalucía, es la encarnación musical del Programa para Jóvenes Intérpretes creado por la Consejería de Cultura de la Junta en 1994 para impulsar y complementar la formación musical de los jóvenes valores andaluces. El Programa ofrece formación musical intensiva y altamente cualificada para jóvenes entre 16 y 24 años seleccionados a través de audiciones. La OJA fue dirigida por Juan de Udaeta, Michael Thomas y Manuel Hernández Silva. Desde su creación, la OJA ha impulsado la carrera de numerosos instrumentistas de la comunidad que, en algunos casos, han llegado a desarrollar brillantes carreras internacionales tanto en solitario como en prestigiosas orquestas europeas.
Distribuida en cuatro tiempos, la Octava de Bruckner es una obra de grandes dimensiones que el compositor concluyó en San Florián en 1887, pero que -como en el resto de sus nueve sinfonías- sufrió variadas transformaciones y ediciones críticas posteriores que modificaron sustancialmente la pieza original estrenada con un éxito apoteósico por Hans Richter en Viena en 1892, después de que Hermann Levi -que había sido gran defensor de Bruckner- rechazara protagonizar el estreno de una obra cuyo solo “Adagio” se extiende -bellísimo- a través de unos 30 minutos. Efectivamente, la “Octava”, tal y como reseñó Hugo Wolf, es la “creación de un gigante, una obra que supera en dimensión espiritual y magnitud a todas las demás sinfonías del maestro”.
En colaboración con la Agencia de Instituciones Culturales dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
TEATRO DE LA MAESTRANZA Y SALAS DEL ARENAL, S.A.
Paseo de Cristóbal Colón, 22
41001 SEVILLA
Teléfono de información al cliente: 954 223 344