20,00 horas

Dirección musical: Alejandro Posada
Violín solista: Javier Comesaña
Concierto para la celebración del 30 Aniversario de la Orquesta Joven de Andalucía
La OJA se consagra
En 1994, la Orquesta Joven de Andalucía ofrecía su primera interpretación pública en el patio del Hospital de Santiago de Úbeda. Treinta años después, el Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes es ya una sólida realidad que ha impulsado las trayectorias artísticas de varias generaciones de músicos andaluces que, hoy en día, son referentes internacionales en las diferentes especialidades de interpretación musical.
Alejandro Posada se pone al frente de la OJA para dirigir un programa doble suculento, ambicioso, brillante e impactante que constituye en sí mismo un concierto pleno: el Concierto para violín de Ludwig van Beethoven y La consagración de la primavera, la pieza orquestal para ballet con la que Ígor Stravinski revolucionó la música del siglo XX.
En el primero, el violinista Javier Comesaña (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1999) colabora por primera vez con la Orquesta Joven de Andalucía para realizar su premier del concierto, lo que supone un doble aliciente.
Stravinski ideó una obra que, celebrando argumentalmente los antiguos rituales primitivos de exaltación de la primavera que incluían la presencia de víctimas sacrificiales, irrumpió en la música de su tiempo con un vendaval de novedades y experimentos en la tonalidad, métrica, ritmo, acentuación y disonancias. Percusiva y violenta, restando presencia a los instrumentos de cuerda, invocando un mundo salvaje disonante, salvaje y primitivo, acumulando tal superposición de líneas melódicas que la armonía se aleja de la tonalidad clásica y penetrada por una rítmica, a menudo, de brutalidad y desorden, la obra manifestó una decidida intención de ruptura que marcó musicalmente al siglo XX. La OJA, formación joven que siempre impacta en concierto por la precocidad de su calidad, se enfrenta a páginas tan intensas como esta con ambición, seguridad y descaro. La energía y la elegancia suelen ser las características de sus intensas lecturas musicales.
Con la colaboración de Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
TEATRO DE LA MAESTRANZA Y SALAS DEL ARENAL, S.A.
Paseo de Cristóbal Colón, 22
41001 SEVILLA
Teléfono de información al cliente: 954 223 344
Teléfono de taquillas: 954 226 573
Correo de información: informacion@teatrodelamaestranza.es