ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA
28 de Marzo del 2016

20,30 horas

Precio

Los precios de las entradas oscilan entre los 10 € para Paraíso y los 25 € para Patio

Finalizada

Programa:

A. Dvořák, Concierto para violonchelo y orquesta
S. Rachmaninov, Danzas sinfónicas 

 

Dirección musical: Manuel Hernández-Silva
Violonchelista: Guillermo Pastrana

 

En colaboración con la Agencia de Instituciones Culturales dependiente de la Consejería de  Cultura de la Junta de Andalucía


La Orquesta Joven de Andalucía (OJA), un proyecto formativo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, vuelve al Teatro de la Maestranza, donde ha encontrado el decidido respaldo para convertir su gran escenario en el escaparate anual de sus brillantes progresos. Bajo la batuta de su director musical, Manuel Hernández Silva, la OJA aborda obras de Dvořák  –Concierto para violonchelo, junto al granadino Guillermo Pastrana- y las “Danzas sinfónicas” de  Rachmaninov.

Pastrana (Granada, 1983) es uno de los músicos españoles con mayor proyección internacional del momento. Formado en Luxemburgo, Alemania y Suiza, ha sido galardonado en numerosos concursos y ha actuado junto a orquestas como la Sinfónica de Galicia,  Sinfónica de Chile, de Medellín, Filarmónica de Málaga o RTVE, entre otras. Músico singularmente comprometido con la creación contemporánea, ha sido dirigido por Salvador Más, Aldo Ceccato o Antoni Wit, entre otros. Pastrana también es profesor invitado residente de la OJA.

El Concierto para chelo Op. 104 de Antonin Dvořák, de 1895, fue creado en los últimos meses de su estancia en Estados Unidos, pero destilando una gran melancolía su esencia bohemia y eslava. Durante su escritura Dvořák supo que su cuñada Josefina, que fue un gran amor de juventud, se encontraba gravemente enferma. El último de sus tres movimientos recoge una cita musical en expresión de dolor por su muerte.

Por su parte, las Danzas Sinfónicas, Op. 45, de S. Rachmaninov, de 1940, fueron la última creación del compositor y conforman una suite orquestal en tres movimientos que evocan la nostalgia por la Rusia anterior a la Revolución bolchevique que Rachmaninov abandonó tras su triunfo en 1917. La pieza rebosa energía rítmicas y exuberantes melodías y, por sus referencias a otras obras anteriores, ha sido valorada como una suerte de “resumen final” de su exitosa carrera como compositor y, sobre todo, como pianista.

Manuel Hernández Silva (Caracas, 1962) estudió dirección orquestal en Viena. Fue titular de la Orquesta de Córdoba y director principal invitado de la Orquesta Simón Bolivar de Caracas.  En la actualidad, es director titular y artístico de la Filarmónica de Málaga y, desde julio de 2014, de la Orquesta Joven de Andalucía, un proyecto pedagógico de la Consejería de Cultura con más de 20 años de exitosa trayectoria. Alrededor de 670 alumnos han seguido sus estancias de práctica orquestal sirviendo de puente entre la formación en conservatorios y el trabajo profesional en las orquestas. Algunos de los jóvenes músicos andaluces con mayor prestigio internacional, ahora solistas en grandes orquestas europeas, fueron miembros de la OJA.

Teléfono, correo y más información

TEATRO DE LA MAESTRANZA Y SALAS DEL ARENAL, S.A.
Paseo de Cristóbal Colón, 22
41001 SEVILLA   

Teléfono de información al cliente: 954 223 344

Contacto
Paseo de Cristóbal Colón, 22
Teatro de la Maestranza
Teatro de la Maestranza

37.3840341, -5.9976371

Añadir a Google Calendar