Precio
0.9 EUR
La otra oportunidad es una muestra plural de films cuyo hilo conductor son relatos y personajes que se encuentran en el límite. Unas veces entre la vida y la muerte, otras entre la verdad y la ficción, otras entre lo sublime y lo paródico. Un puñado de películas que constituyen, de manera más o menos explícita, una encrucijada para el espectador.
Día 7 de mayo a las 20:30 h. y día 8 de mayo a las 17:00 h. Largometraje: Hanna K. (Constantin Costa-Gavras, Francia 1983, 108 min., v.o.s.e.). Hanna Kaufman, es una judía de origen polaco nacida en Estados Unidos y de nacionalidad francesa, pero quiere ser israelita. Poco después de casarse con Victor Bonnet, lo abandona y se va a un kibutz en Israel con un poeta que pronto se cansa de ella. Se instala entonces en Jerusalén y termina la carrera de derecho que había empezado antes de casarse. Josué Herzog, el fiscal general (y su amante), le ha asignado la defensa de Sélim Bakri, un inmigrante ilegal. Se celebra el juicio y a Sélim lo deportan al Puente Allenby.
Día 10 de mayo a las 18 h. y día 14 a las 20:30 h. Largometraje: Esperanza y gloria (John Boorman, Reino Unido 1987, 113 min., v.o.s.e.). Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un inocente niño inglés vive la guerra como una experiencia apasionante y llena de emociones que ponen fin a la rutina diaria.
Día 15 de mayo a las 18 h. y día 21 a las 20:30 h. Largometraje: A vida o muerte (Michael Powell, Emeric Pressburger, Reino Unido 1946, 104 min., v.o.s.e.). El aviador británico Peter Carter, en su avión en llamas y a punto de estrellarse se enamora de la voz femenina que contesta a su mensaje de socorro. Parece que se ha salvado milagrosamente y encuentra a su interlocutora. Pero un enviado del más allá le notifica que está entre la vida y la muerte y que si quiere sobrevivir, tendrá que defender su caso ante un tribunal celestial. Simultaneamente a esta situación sobrenatural, un equipo de médicos lucha en el quirófano para curar a Peter una lesión en el cerebro.
Día 20 de mayo a las 20:30 h. y día 21 a las 18 h. Largometraje: El viento nos llevará (Abbas Kiarostami, Irán 1999, 115 min., v.o.s.e.). El rodaje de una película en la pequeña localidad kurdo-iraní de Siah Dareh provocará una pequeña revolución entre los habitantes del pueblo, convencidos de que los miembros del rodaje son en realidad buscadores de un tesoro que se halla en el cementerio local.