Paisajes entre Almería y California
01 de Enero del 2015 - 31 de Marzo del 2015

Lunes a jueves de 18:00 a 21:00 h

Precio

Gratuito

Finalizada

MECA Mediterráneo Centro Artístico comienza su programación de 2015 con la exposición Paisajes entre Almería y California del artista Francisco Alarcón Ruiz. La muestra comisariada por Fernando Barrionuevo, supone la primera exposición que este artista almeriense residente en Los Ángeles realiza en España. 

En esta exposición que se inaugura el viernes 16 de enero en la Sala MECA en C/ Gran Capitán 105, Almería, el artista muestra una visión muy particular sobre los paisajes entre las dos ciudades que actualmente le influyen en su vida, paisajes que ofrece al espectador de una manera muy íntima, eliminando cualquier resquicio de memoria visual. Se podría decir que quien observa las obras de Alarcón se involucra en las formas y hace suyo cada uno de los fragmentos paisajísticos que se presentan. En la exposición se podrán ver obras de escultura, pintura, arte digital y video arte. 

Su trabajo deriva de un constante diálogo entre la técnica y la expresión abstracta. Combina el uso tradicional de la pintura con el de las técnicas digitales de modelado, dibujo y animación tridimensional usadas para el diseño y fabricación  de los elementos que crean los espacios y el paisaje que dicta la vida cotidiana del ser humano hoy día. 

 

Para las pinturas esculpidas, o según llama el artista: Escarbados, Alarcón empieza pintando capas de pintura acrílica y resina de poliuretano con sensibilidad topográfica sobre la parte trasera de paneles de madera. Cada capa es fotografiada y usada para la creación de superficies tridimensionales mediante técnicas y procesos propias del artista usando diferentes programas de modelado y animación como Rhino, Catia o Maya. Una vez conseguida la superficie digital deseada por el autor, es esculpida en la pieza usando una Maquina de Control Numérico (CNC). La pieza resultante muestra la intersección entre superficie digital y las diferentes capas de pintura y resina.

Para los trabajos en Acetato, Francisco empieza a trabajar con unos modelos tridimensionales de superficies topográficas previamente creados durante la creación de las pinturas esculpidas, como los usados para Lago Owens o Dark Pool, o bien apropiados como el usado para el Estudio de la Ciudad de Roma. Una vez el modelo tridimensional ha alcanzado el punto óptimo de manipulación digital el autor imprime imágenes en papel acetato sobre las cuales continuará pintando siguiendo la búsqueda de expresar de manera abstracta el espacio contenido en la obra en sí el cuál estará relacionado con lugares interiores o existentes en la realidad. 


El video “innerscapes” presentado en Paisajes entre Almería y California relata un viaje por una ruta desconocida que se construye según va avanzando. Usando las técnicas digitales anteriormente descritas para la investigación sobre los paisajes internos al espectador y sus posibles conexiones con con la realidad existente en la ciudad de Los Ángeles. 

Documentación y enlaces
Organizador

MECA Mediterráneo Centro Artístico

TqPlusArt

Teléfono, correo y más información

+34 620 938515

info@centromeca.com

Contacto
C/ Gran Capitán 105. Almería
MECA Mediterráneo Centro Artístico, Almería, España
Meca

36.8452894, -2.4665548

Añadir a Google Calendar