De Martes a Domingo de 11:00 a 12:00 h. y de 16:00 a 17:00 h.
Julio y Agosto de 10:00 a 11:00 h. y de 20:00 a 21:00 h.
Precio
3 euros

Gorafe cuenta con 198 dólmenes neolíticos diseminados en 10 necrópolis, que la convierten en la mayor concentración de túmulos prehistóricos de España. La razón de esta abundancia es que el arroyo de Gor es una depresión natural situada en un corredor geográfico muy transitado durante la Prehistoria, frontera entre los grupos tribales levantinos y los de la baja Andalucía que ocupaban esta zona en el V milenio a.C.
Las poblaciones neolíticas que se asentaron aquí formaban una sociedad compleja, jerarquizada, y con una economía de tipo agropastoril. Vivían en casas excavadas en las laderas o en construcciones de piedra con tejados de ramas y enterraban a sus muertos en el interior de dólmenes.
Se trabaja en la actualidad en la creación de un parque temático sobre megalitismo, que cuenta ya con varios itinerarios de visita a estos dólmenes, y ultima la construcción de un centro de interpretación para los visitantes.
El municipio cuenta con numerosas casas cueva legadas por el poblado almohade de Los Algarves, del siglo XII. Además, una parte de la población vive en cuevas. Es un lugar ideal para los aficionados a la arqueología, el turismo cultural y el rural.
Los sepulcros megalíticos (dólmenes) de la zona de Gorafe constituyen uno de los conjuntos funerarios de mayor importancia de Andalucía e incluso de Europa.
Actualmente se han restaurado unos treinta y todos se pueden visitar, además están rodeados de un paisaje extraordinario llamado Bad Lands.
Teléfono: 616 944 605
mailto:turismocimgorafe@gmail.com