BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA

"Pineda. Romance popular en tres estampas".

El Ballet Flamenco de Andalucía actúa en The Journal Theatre, dentro del Festival de Albuquerque (Estados Unidos), donde lleva "Pineda. Romance popular en tres estampas".

Federico García Lorca escribió Mariana Pineda “con apenas veinte años y con un fuerte sabor romántico”, tal como declaró en una entrevista tras su primer estreno. Sin embargo, el origen de la obra se remonta a la infancia granadina de poeta y al encuentro del niño Federico con la estatua de bronce de la heroína liberal, “altiva sobre la columna, sueltos los cabellos, en el cielo la mirada, apretando contra el cuerpo la bandera de la libertad”. Lorca también se recordaba a sí mismo tomado de las manos con otros niños cantando los versos del romance popular “con un tono melancólico, que a mí se me figuraba trágico”. Ya en el inicio de su carrera como dramaturgo, el poeta sintió el imperativo poético de convertir aquella “honda impresión de la infancia” en una obra de teatro.

Hay mil Marianas de Pineda distintas. La Mariana heroica, la Mariana madre, la Mariana enamorada, la Mariana bordadora, pero yo no las iba a «hacer» todas”. Así hablaba Federico García Lorca de su protagonista tras el estreno de la obra de 1927. De todas esas Marianas posibles, nosotros hemos querido atender a la que convocó Lorca: “mujer de profunda raigambre española, que canta al amor y a la libertad la estrofa de su vida en forma que adquiera el concepto de universalidad de aquellos dos grandes sentimientos”, “la libertad en sí misma”.

En su primera dirección al frente del Ballet Flamenco de Andalucía, la granadina Patricia Guerrero asume el reto de dar cuerpo y alma a Pineda. Una versión en la que se explora toda la fuerza espiritual y expresiva del poema dramático de Lorca. Acompañada de un equipo excepcional, Patricia Guerrero nos entrega una Pineda vibrante y con calambre, granadina y universal, y decididamente flamenca. Un poema dramático bailado porque, de nuevo en las palabras de Federico, “la escena no puede ser otra cosa que emoción y poesía: en la palabra, en la acción y en el gesto”.

 

Contacto
1701 4th St SW, Albuquerque, NM 87102, Estados Unidos
The Journal Theatre

35.0684919, -106.65561077253

Añadir a Google Calendar