Imagen
Finalizada

Ensemble ganador del X Concurso José Gámez del Conservatorio Superior de Música de Sevilla 2024

Una rica exploración de la música de cámara de finales del siglo XIX y principios del XX.

De Antonin Dvořák (1841-1904), el Quinteto para piano n.° 2 en la mayor, Op. 81 (1887), una de las mejores obras de música de cámara del repertorio del influyente compositor checo. Destacada por la integración de giros y ritmos de la música folklórica, contiene una estructura refinada y una gran amplitud emocional. Inspirado profundamente en la música vernácula y contribuyó al movimiento nacionalista checo, utilizando temas y melodías populares en sus composiciones.

Enrique Granados (1867-1916), compositor español que, aunque a menudo relegado en la historiografía, capturó la esencia de la España Romántica en su música. Su Quinteto para piano en sol menor, Op. 49, está influenciado por compositores románticos tardíos como Grieg y Saint-Saëns. La obra muestra la habilidad de Granados para combinar elementos de la tradición española con influencias románticas europeas, a través del uso del folclore, el patrimonio histórico y un lenguaje romántico y posromántico.

María del Carmen Lorenzo López, piano
Nelly Romero Aravena, violín
Denise Valmaseda de la Rosa, violín
Inmaculada Olmo Serrano, violonchelo
Michelangelo Giornetti Medina, viola

Programa

Antonín Dvořák (1841-1904)
Quinteto con piano nº 2 op 81

  • Allegro ma non tanto
  • Dumka. Andante con moto
  • Scherzo (Furiant). Molto vivace
  • Finalle. Allegro

Enrique Granados (1867-1916)
Quinteto en Sol menor op. 49

  • Allegro
  • Allegro quasi Andantino
  • Largo-Molto Presto
Organizador

Agencia Andaluza de Instituciones Culturales

Contacto
Calle San Francisco, 26
Centro Cultural Fundación Unicaja Cádiz
Patio principal de la Fundación Unicaja de Cádiz

36.532807, -6.294387

Añadir a Google Calendar