21:30 h
Precio
10.00 EUR
Pony Bravo en concierto, Ambigú Axerquía. Córdoba
Pony Bravo se formó en Sevilla en 2006. Tras varias demos su primer disco “Si bajo de espalda no me da miedo (y otras historias)” ha entrado en muchas de las listas de lo mejor del año, en apartados como mejor disco, mejor canción y mejor directo, en revistas como Go-Mag, Mondosonoro y Rockdelux (donde los lectores han escogido “El Rayo” como una de las mejores canciones nacionales de 2008).
Las influencias de Pony Bravo giran en torno al rock andaluz de los 70, el blues y el rock americanos, el reggae jamaicano y las músicas etíopes (años 60-70 también). Uno de los ejes de Pony Bravo es la búsqueda de experimentación, humor y ritmo en canciones de rock. La idea es intentar hacer visibles lineas y formas antiguas que conectan el blues con el flamenco, la música africana con la andaluza, el western con la copla, estableciendo analogías y contrastes: Rancho vs Cortijo, Son House vs Caracol, Captain Beefheart vs Bambino, Nina Simone vs Lole, etc...Estas mismas ideas inspiran la obra visual del grupo, formada por carteles y collages realizados por Daniel Alonso (voz y teclados de Pony Bravo).
"Si bajo de espalda no me da miedo (y otras historias)" es un disco autoproducido por el grupo, grabado por Raúl Pérez en el Cortijo Troya (Palmar de Troya, Sevilla) en otoño de 2007 y se finalizó en su estudio de grabación: La Mina. La primera edición corrió a cargo del sello sevillano Monterrey en 2008. En 2009 Pony Bravo reedita (de nuevo bajo licencia creative commons) la segunda edición del disco a través de El Rancho, sello formado por los integrantes del grupo para gestionar sus actividades futuras.