Presentación de los libros "Las pequeñas espinas son pequeñas" de Raquel Lanseros y "La insistencia del daño" de Fernando Valverde
Actividad online
11 de Junio del 2014
Esta actividad comenzará a las 19:00 horas

Precio

GRATUITO

Finalizada

Raquel Lanseros, Jerez de la Frontera, Cádiz, 1973. Licenciada en Filología Inglesa, colabora habitualmente con poemas y reseñas críticas en publicaciones literarias de todo el país y su obra ha sido incluida en numerosas antologías. Autora de los libros de poesía: Leyendas del Promontorio, Ayto. Villanueva de la Cañada, Madrid, 2005, Diario de un destello, Editorial Rialp, Colección Adonáis, Madrid, 2006, La acacia roja, Ediciones Tres Fronteras, Murcia, 2008, Los ojos de la niebla, Editorial Visor, Madrid, 2008 y Croniria, Ediciones Hiperión, Madrid, 2009.

Las pequeñas espinas son pequeñas, es una reflexión sobre la propia existencia, una especie de balance realizado a la mitad del camino. Es un libro que significa mucho para mí porque todos los poemas en él contenidos responden a una vivencia, a una reflexión, a un sentimiento, a un aprendizaje o a todo ello a la vez, subraya Lanseros, que confiesa que nada de lo que cuenta y expresa en él le es ajeno, sino que obedece a una interiorización vital posteriormente traducida a poesía.

Fernando Valverde, nació en Granada en 1980. Es una de las voces más premiadas y reconocidas de la joven poesía en español. Con veinte años apareció su libro Viento favorable, que obtuvo un accésit en el Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez. Madrugadas, Editorial Cuadernos del Vigía y Razones para huir de una ciudad con frío, Visor Libros fueron sus siguientes publicaciones. En 2005 recibió el premio Federico García Lorca para estudiantes universitarios españoles. Los ojos del pelícano ha obtenido el prestigioso premio Emilio Alarcos del Principado de Asturias. Con este libro, Valverde se ha convertido en el único autor menor de 30 años con dos títulos en la editorial Visor.

La insistencia del daño, este libro insiste en ser testigo de lo que destruye y envuelve, y en esta insistencia nos lleva a donde todo sucede a la vez, al momento en que el mundo comparte una herida. Con un lenguaje cincelado, crea lírica de las ruinas. Su objeto es la justicia, la traición de la memoria, la persistencia de la mancha humana. La importante voz de Fernando Valverde está marcando desde hoy su lugar en la historia de la literatura española dejándonos versos grabados en la conciencia y un misterio que trasciende el dolor.

Esta actividad pertenece a Andalucía Lee. Letras Capitales del Centro Andaluz de las Letras. Más información: http://bit.ly/1n9w9QE

 

Contacto
Diversas ubicaciones