Esta actividad comenzará a las 19:00 horas.
Precio
Gratuito
Fabio Morábito nació en Alejandría, Egipto, el 21 de febrero de 1955. De padres italianos, pasó su infancia en Milán, para instalarse finalmente en México. Escribe poesía, Lotes baldíos, De lunes todo el año, obra por la que obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 1992, y Alguien de lava, relatos, La lenta furia, La vida ordenada y Grieta de fatiga, compendio por el que fue galardonado con el Premio Antonin Artaud de Narrativa en 2006, y novela Caja de herramientas. También cultiva el ensayo y la literatura infantil, Cuando las panteras no eran negras, que consiguió el Premio White Raven en 1997. También es traductor de italiano, y ha traducido la obra poética completa de Eugenio Montale y el Aminto de Torquato Tasso, entre otras muchas obras poéticas y en prosa.
Hay árboles en los que se apoya un bosque. Dentro de la magnífica obra de Fabio Morábito, que incluye poemas, relatos y una novela escritos en el rigor del silencio, este libro representa uno de esos árboles que sintetizan el bosque en el que se encuentran sumergidos. Si el aprendizaje del idioma materno supone para el hablante la renuncia a ese momento inicial en el que todas las lenguas se abren como una promesa, este libro, nos proporciona a base del lenguaje la salida del lenguaje, el atisbo de la realidad del mundo. Con el sigilo de un ladrón que entra a una casa por la noche mientras todos duermen, el escritor traiciona a sus semejantes pero es también un centinela que vela su sueño. Desde el primero de los ochenta y cuatro breves textos que conforman este libro, los temas de la traición y de la vocación son los ejes a través de los cual es el autor busca el episodio decisivo que determinó su destino de escritor. Sin ser ni remotamente una autobiografía, impresiona la voluntad de desnudamiento que recorre cada uno de estos textos, empezando por la aceptación de que escribir es una forma de darle la espalda al prójimo.
Con ironía y a menudo con humor, Fabio Morábito emprende en El idioma materno un viaje en busca de sus raíces, entregándonos un libro que es también la celebración de nuestra capacidad de escapar de la tiranía del concepto y llegar al límite del lugar en el que el mundo se revela libre de cualquier mirada.
Para más información puede visitar: http://goo.gl/j5Cb4P
Centro Andaluz de las Letras / PERFOPOESÍA. V Festival Internacional de Poesía de Sevilla.
Teléfono: 951918064
Página web: www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras
Correo de información: cal.aaiicc@juntadeandalucia.es