Presentación del libro "Los huesos olvidados" de Antonio Rivero Taravillo
Actividad online
24 de Abril del 2014
Esta actividad comenzará a las 20:00 horas

Precio

GRATUITO

Finalizada

A finales de los años noventa del pasado siglo, una profesora española visita a Octavio Paz en México buscando información sobre quien fue amigo juvenil del poeta: su propio padre. En entrevistas con Paz y después con quien fue su primera mujer, Elena Garro, a las que añade las pesquisas que ella misma realiza e incluso elementos surgidos de su fabulación, va recomponiendo las huellas borradas de aquel militante de izquierdas, J. Bosch, que expulsado del país azteca marchó a España, desde donde llegó a sus antiguos camaradas la noticia de que había muerto en el frente de Aragón durante la Guerra Civil. ¿O no fue así? En la Barcelona de 1937 y durante la estancia allí del matrimonio Paz se desvelará ese misterio y comenzará otro, afectado por las luchas entre estalinistas y poumistas dentro del bando republicano.

Antonio Rivero Taravillo. Premio Andaluz a la Traducción Literaria por sus versiones de John Keats (Poemas, 2006), y Premio Comillas de Biografía por Luis Cernuda. Años españoles (1902-1938) (2008), es autor de los poemarios Bajo otra luz (1989), Farewell to Poesy (2002) y El árbol de la vida (2004). Ha publicado, entre otras, traducciones de libros de poetas como Alfred Tennyson, Robert Graves, Ezra Pound, Christopher Marlowe, John Milton o, en 2010, la poesía completa de William Shakespeare y la poesía reunida de William Butler Yeats, así como antologías de poesía norteamericana, irlandesa medieval y gaélica escocesa (todas en traducciones directas). En prosa, su obra incluye Las ciudades del hombre (1999), Los siglos de la luz (2006), Con otro acento. Divagaciones sobre el Cernuda inglés (2006), Viaje sentimental por Inglaterra (2007), Las líneas de otras manos. Esbozos de crítica literaria (2009) y Macedonia de rutas (2010). Es director literario de Paréntesis Editorial.

Esta actividad pertenece a Andalucía Lee. Letras Capitales del Centro Andaluz de las Letras

Contacto
Avenida de María Luisa, 8