Presentación libro "El tren de Jaén"
23 de Octubre del 2019

7.00-8.30

Precio

gratis

Finalizada

El libro es la crónica testimonial del tren de Jaén del 12 de agosto de 1936, escrita por un viajero que, por declararse francés, fue bajado del tren segundos antes del exterminio. Un documento inédito de excepcional interés para la historia de Jaén y la memoria de sus municipios.

El autor lo escribió íntegramente en 1938 y le puso por título El tren de Jaén.  Su manuscrito fue conservado en el silencio de la intimidad de su familia y ha sido entregado por ella al conocimiento del público general.

Lo escribió con el fin de que se pudiera hacer un “estudio sereno e imparcial del momento español”. Por ello refiere con orden extraordinario y precisión los hechos; pues de hechos trata el libro. Y los hechos probados -como se sabe- son el elemento fundante de la historia, antes de cualquier interpretación que de ellos se haga.

Hoy es un momento oportuno para acceder a este testimonio e infundir entre nosotros la serenidad en lugar de la brutal confrontación de nuestro pasado. En el acto estarán miembros de la familia que cumplen así con el fin de su legado.

Intervendrá don José Manuel de Ezpeleta, la persona que mejor conoce el libro y mejor documentación atesora de esos hechos.

El significado de su intervención es el siguiente: los hechos del libro son la crónica nunca antes contada de un testigo sereno y estremecido, cronista excepcional del dolor, como lo fue Ignacio de Valenzuela y Urzáiz, contados desde su vida.  Don José Manuel de Ezpeleta puede, por el lujo de conocimientos que atesora, situarlos en el contexto de la verificación histórica, externa y objetiva.

Son sucesos de memoria histórica, del periodo anterior al franquismo. Hechos rechazables por todos y desde cualquier planteamiento.  Nadie con sentido del respeto democrático y de la dignidad puede defenderlos. Todos debemos restablecer la dignidad de sus personas y sufrimiento.

Teléfono, correo y más información

jav2317@gmail.com