De 18:30 a 20:30h
Precio
Entrada libre hasta completar aforo

Se trata de una presentación de diferentes propuestas desarrolladas en el marco del ciclo formativo 2024/25 de la CI Formación Andaluza (CIFA), desarrolladas por los alumnos con el acompañamiento y la dirección de Félix Arjona, la ayuda del resto del alumnado, y en colaboración con el Centro de Creación Coreográfica de Andalucía.
Esta presentación final de los alumnos/as de CIFA, está compuesta por 5 propuestas diferentes en formato de talleres y proyectos escénicos, y son las siguientes:
- Taller "Límites en contacto. Un enfoque terapéutico del contact improvisation". Marina García.
- "My Eye Talks To Me". Propuesta Escénica. Davide Barbuto.
- Taller "Volver al cuerpo". Restauración del trauma en mujeres víctimas de violencia de género. Cintia Tapia.
- "Buscándote, me encontré". Propuesta escénica. Jose Fernández y Monica Jurada.
- Taller Laboratorio. "La Danza de los órganos". Un enfoque del contact improvisation desde los órganos. Susana Thomson.
Acerca de la Contact Improvisation Formación Andaluza: Fundada hace 5 años, CIFA ofrece un ciclo formativo en danza contact improvisation de 2 años de duración que tiene lugar en Sevilla, y cuyo objetivo es promover y fomentar este estilo de danza contemporánea en toda la comunidad andaluza. Esta formación dirigida por Félix, ha ido creciendo y evolucionando para ofrecer un espacio de aprendizaje que complemente a otros estudios de danza académicos públicos o privados, con un enfoque somático y de artes escénicas.
Sobre la Danza Contact Improvisation: la DCI se caracteriza por ser una danza basada en el contacto físico continuo entre dos o más personas. Por su aspecto inclusivo, no requiere de una excelencia en danza y se desarrolla por todo el mundo independientemente de la cultura, la raza o el género. Actualmente, el contact improvisation se utiliza también como una herramienta para la creación escénica, la composición instantánea o coreográfica, y para el autoconocimiento y el desarrollo personal, ayudando en la toma de consciencia corporal, la conexión interpersonal, la confianza o la toma de decisiones.
Más información:
Organiza: CI Formación Andaluza (CIFA)
Colaboran: Centro de Creación Coreográfica de Andalucía y Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía
955928855
