Programa de actividades navideñas en el Museo de Cádiz
15 de Diciembre del 2024 - 28 de Diciembre del 2024

Consultar programación

Gratuita

Imagen
navidad
Finalizada

Actividades
 

• Visita guiada de temática navideña
Fecha y hora: Domingo 15 y sábado 21 de diciembre. 11:30 horas. Sala de bellas artes
Público: General
Descripción: Visita guiada con motivo de la Navidad, recorrido de temática religiosa
orientada al tema de la adoración de Cristo y su representación en la colección.
Reserva y aforo: Aforo: 25 personas. Es necesaria inscripción previa en «Reserva tu visita»
https://www.museosdeandalucia.es/web/museodecadiz
 

• Taller familiar: “Un Viaje a la Prehistoria”
Fecha y hora: Sábado 21 de diciembre. 11:00 horas. Sala multiusos del museo
Público: Familiar (menores y adultos).
Descripción: La temática de la actividad está centrada en un viaje a la vida cotidiana de
las sociedades prehistóricas. Museo vivencial para llevar el conocimiento de un sitio a
otro como los museos circulantes montando el museo en cualquier lugar y creando una
simulación de cómo vivían en la Prehistoria.
Reserva y aforo: Aforo: 25 personas. Es necesaria inscripción previa en «Reserva tu
visita» https://www.museosdeandalucia.es/web/museodecadiz
 

• Concierto Gala Lírica de Navidad: “Ópera y Zarzuela en el Museo”
Fecha y hora: Sábado 21 de diciembre. 19:00 horas. Patio central del museo
Público: General
Descripción: Elenco por: Zayra Ruiz, Soprano. Arturo Garralón, Tenor. Andrés del Pino,
Barítono. José Luis López Aranda, Pianista.
Reserva y aforo: Entrada libre hasta completar aforo. Aforo aproximado: 130 personas
 

• Taller familiar: “La vida en las Colonias Fenicias”
Fecha y hora: Jueves de 26 diciembre. 11:00 horas. Sala multiusos del museo
Público: Familiar (menores y adultos).
Descripción: La temática de la actividad está centrada en un viaje a la vida en las
colonias fenicias. Museo vivencial para llevar el conocimiento de un sitio a otro como los
museos circulantes montando el museo en cualquier lugar y creando una simulación de
cómo vivían en la época fenicia.
Reserva y aforo: Aforo: 25 personas. Es necesaria inscripción previa en «Reserva tu visita»
https://www.museosdeandalucia.es/web/museodecadiz
 

• Taller familiar: “Ilustración Creativa”
Fecha y hora: Viernes 27 de diciembre. 11:00 horas. Sala multiusos del museo
Público: Familiar (menores y adultos)
Descripción: Realizaremos propuestas artísticas con el objetivo de estimular el
pensamiento creativo, divergente y la imaginación mediante el aprendizaje, la
investigación, experimentación y manipulación de diferentes materiales a través de la
creación de sus propias obras artísticas.
Reserva y aforo: Aforo: 25 personas. Es necesaria inscripción previa en «Reserva tu
visita» https://www.museosdeandalucia.es/web/museodecadiz
 

• Espectáculo: “Especial Magia”
Fecha y hora: Viernes 27 y sábado 28 de diciembre. 18:00 horas. Patio del museo
Público: General
Descripción: Descubra el Museo de Cádiz contado en un show de magia para toda la
familia.
Reserva y aforo: Entrada libre hasta completar aforo. Aforo aproximado: 130 personas
 

• Taller: “La vida cotidiana en Al-Ándalus”
Fecha y hora: Sábado 28 de diciembre. 11:00 horas. Sala multiusos del museo
Público: Familiar (menores y adultos)
Descripción: La temática de la actividad está centrada en un viaje a la vida cotidiana de
las sociedad andalusí. Museo vivencial para llevar el conocimiento de un sitio a otro
como los museos circulantes montando el museo en cualquier lugar y creando una
simulación de cómo vivían en la sociedad andalusí.
Reserva y aforo: Aforo: 25 personas. Es necesaria inscripción previa en «Reserva tu
visita»
https://www.museosdeandalucia.es/web/museodecadiz
 

• Taller “Restauración Arqueológica”
Fecha y hora: Domingo 29 de diciembre. 11:00 horas. Sala multiusos del museo
Público: Familiar (menores y adultos)
Descripción: En esta práctica, descubriremos el apasionante mundo de la restauración
arqueológica. Exploraremos los factores que provocan el deterioro de las piezas, los
estudios científicos necesarios y los criterios que guían su conservación. Aprenderemos
la reintegración de un cuadro mediante la técnica de rigatino, la limpieza y restauración
de un mosaico romano y la limpieza y consolidación de un ánfora. Esta experiencia única
nos permitirá adentrarnos en el pasado y apreciar cómo la restauración arqueológica
nos conecta con la historia y el arte de civilizaciones antiguas.
Reserva y aforo: Aforo: 25 personas. Es necesaria inscripción previa en «Reserva tu
visita» https://www.museosdeandalucia.es/web/museodecadiz

Documentación y enlaces
Organizador

Consejería de Cultura y Deporte

al
Museo de Cádiz
Museo de Cádiz

36.535378, -6.2965293

Añadir a Google Calendar