
El programa Proyecto BÚHO® se enmarca en la voluntad de impulsar proyectos de desarrollo cultural y de mejora de la calidad de vida a través de actividades realizadas en el ámbito de la cultura y el tiempo libre.
Proyecto BÚHO®, engloba un conjunto de actividades diversas organizadas en la medida que ayudan al proceso educativo de los niños y que se plantean en aquellos momentos coincidentes con los periodos vacacionales escolares y laborales de los padres y madres y que permite a los padres y madres conciliar el horario laboral con el estival de sus hijos e hijas.
Nuestra propuesta surge del aprovechamiento de un espacio tan polivalente como es el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla y el C3A de Córdoba; todo el espacio expositivo incluyendo los jardines. Durante las vacaciones de verano, convertimos estos refrentes en el ámbito artístico en un espacio de convivencia en donde el hilo que nos une es la creación artística: Las Bellas Artes, destacando las 7 disciplinas principales: pintura, escultura, arquitectura, música, danza, literatura y cine, serán el eje conductor de nuestra propuesta.
Nuestro objetivo es promover actividades en un ambiente lúdico abiertos también a la reflexión, conocimiento y crítica a través del arte. El planteamiento de Proyecto Búho en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se centra en los aprendizajes transversales y los mensajes que cada obra de arte nos quiere transmitir. Transitaremos por multiplicidad de técnicas artísticas y tipos de artes, que experimentaremos una a una como posibilidad creativa y expresiva.
Todas las actividades que se realizan están adaptadas a las diferentes edades. Aunque se trabaje bajo una misma estructura y una misma temática, en relación a un centro de interés, cada subgrupo tiene un programa específico de cada actividad apropiada a la edad de sus miembros.
Nuestros educadores y educadoras saben identificar en qué fase del desarrollo se encuentran los niños y niñas con los que estén trabajando, así como las características y particularidades de la etapa por la que atraviesan, para poder adecuar así, las técnicas apropiadas a cada participante en cada momento.
Temáticas semanales propuestas en esta edición:
Semana 1: Un robo en el museo
Fechas: del 24 al 27 de junio (4 días)
Edades: 3 a 12 años.
Semana 2: Arte y Naturaleza
Fechas: del 30 de junio al 4 de julio.
Edades: 3 a 12 años.
Semana 3: La historia se dibuja
Fechas: del 7 al 11 de julio.
Edades: 3 a 12 años.
Semana 4: Eco de la innovación
Fechas: del 14 al 18 de julio.
Edades: 3 a 12 años.
Fechas: del 21 al 25 de julio.
Edades: 3 a 12 años.
Semana 6: Performance musical
Fechas: del 28 de julio al 1 de agosto.
Edades: 3 a 12 años.
Semana 7: Figuraté: esculturas y formas
Fechas: del 4 al 8 de agosto.
Edades: 3 a 12 años.
Semana 8: La huella de Da Vinci
Fechas: del 11 al 14 de agosto (4 días).
Edades: 3 a 12 años.
Semana 9: Los pueblos del sol
Fechas: del 18 al 22 de agosto.
Edades: 3 a 12 años.
Semana 10: Creativity
Fechas: del 25 al 29 de agosto.
Edades: 3 a 12 años.
Semana 11: Los museos del mundo
Fechas: del 1 al 5 de septiembre.
Edades: 3 a 12 años.
Dirección: Avd. Maestranza Aérea nº9, Edif. Gilaresa, Nave 7. (Antigua Avd. García Morato) 41011 Sevilla
Horario de atención al público: De 9:00 a 14:00h
Teléfono: (0034) 954 28 55 92 / 955 10 30 40 ; Email: info@ gedese.net
https://gedese.net/proyecto.php?seccion=pb_caac