Consultar programación de actividades
Precio
Gratuito mediante reserva

Programación de actividades durante los meses de julio y agosto.
Exposiciones temporales
- “La memoria revelada de Madinat al-Zahra (1911-1983)”
Fecha y hora: mes de julio (se publicitará próximamente en nuestra web la fecha de inauguración y visitas).
Público: general.
Descripción: la exposición propone un viaje a través de una selección de fotografías del fondo documental de Madinat al-Zahra para dar a conocer la evolución en su conocimiento y la creciente importancia que ha ido adquiriendo en la arqueología andalusí.
Actividades
- Apertura nocturna del Conjunto Arqueológico
Fecha y hora: del 21 de junio a 20 de septiembre. De martes a sábado de 19:00 h a 24:00 h.
Público: general.
Descripción: visita libre nocturna a las instalaciones del C.A. de Madinat al-Zahra.
Reserva y aforo: sin reserva ni aforo. - Concierto de música conmemorativo del VII Aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial
Fecha y hora: 4 de julio de 2025 - 22:00 h.
Público: general.
Descripción: concierto conmemorativo del VII aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial. El lugar de celebración es el Edificio Basilical Superior. El grupo musical será anunciado en nuestro portal próximamente.
Reserva y aforo: entrada libre hasta completar el aforo. Aforo: 150 personas. - Visitas teatralizadas nocturnas
Fecha y hora: viernes y sábados desde el 11 de julio hasta el 20 de septiembre. 2 pases: 20:45 h a 22:00 h. y 22:15 h a 23:30 h.
Público: general.
Descripción: para dar un contenido histórico y patrimonial a las visitas nocturnas y para hacerlas más atractivas, especialmente durante los viernes y los sábados, desde hace varios años se realizan visitas dramatizadas, centradas en cada ocasión en un episodio concreto de la vida de Madinat al-Zahra. Estas dramatizaciones, realizadas siempre con rigor, aportan un valor añadido al conocimiento de la antigua ciudad califal, permitiendo ofrecer una nueva perspectiva al tradicional recorrido diurno, a través de las cuales los/as visitantes pueden trasladarse a lo que pudo ser un día cualquiera en la vida de la ciudad.
Reserva y aforo: la inscripción deberá realizarse a través del enlace facilitado por la empresa adjudicataria del contrato y que se mostrará en nuestra página web próximamente. Aforo por pase: 30 personas.
Programa Algarabía. Escénica Medieval. Agosto 2025
Con este ciclo, el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra quiere abrirse a las expresiones escénicas de todas las sociedades medievales mediterráneas, europeas y orientales, como una forma de difusión dinámica de la realidad y el contexto histórico en el que vivió la ciudad de Abd al-Rahman III. Permitir transmitir los conocimientos sobre las sociedades del pasado, sus culturas, sus formas de vida, sus anhelos y, sobre todo, cómo se veían a sí mismas y cómo veían a las demás. Algarabía bebe de las tradiciones medievales, pero sin cerrarse a nuevas interpretaciones o inspiraciones contemporáneas, haciendo del patrimonio un elemento vivo y dinámico de creación cultural.
- Veneranda Dias Ensemble. “Momentum”
Fecha y hora: 6 de agosto, a las 22:00 h. Plaza frente al Edificio Basilical Superior.
Público: general.
Descripción: "Momentum" fusiona cantigas cristianas, música sefardí y andalusí, con melodías amorosas (Cantigas de Amor), canciones occitanas de trovadores y bellas piezas religiosas. Esta actuación se complementa con la interpretación, al son de la música, de dos bailarinas.
Aforo y reservas: requiere inscripción previa en el sistema de reservas ARES, visible en nuestro portal próximamente. Aforo: 250 personas. - Enrike Solinís. “Tiento”
Fecha y hora: 7 de agosto, a las 22:00 h. Plaza frente al Edificio Basilical Superior.
Público: general.
Descripción: Esta puesta en escena híbrida del Renacimiento musical con el barroco europeo a través de la interpretación de un conjunto de piezas con influencia de la música andalusí primigenia, se presenta como la base de la puesta en escena de una música judeo-cristiana, donde los acordes persas y los ritmos peninsulares y africanos se entremezclan ofreciendo melodías que van más allá de una simple rítmica de origen árabe.
Aforo y reservas: requiere inscripción previa en el sistema de reservas ARES, visible en nuestro portal próximamente. Aforo: 250 personas. - Mujeres mediterráneas. “Duende del Maqam”
Fecha y hora: 8 de agosto, a las 22:00 h. Plaza frente al Edificio Basilical Superior.
Público: general.
Descripción: Mujeres Mediterráneas es una formación musical basada en la convivencia de las músicas y las culturas, concretamente entre el Flamenco y la Música Árabe, donde se entrelazan ritmos orientales y andalusíes entre armonías, coplas flamencas, cantos árabes y melodías sefardíes mediante la guitarra flamenca, las melodías de flauta, las variaciones rítmicas del cajón flamenco con palmas y voces en árabe que hibrida un viaje a través del Mediterráneo.
Aforo y reservas: requiere inscripción previa en el sistema de reservas ARES, visible en nuestro portal próximamente. Aforo: 250 personas. - Darawish. “Madar”
Fecha y hora: 9 de agosto, a las 22:00 h. Plaza frente al Edificio Basilical Superior.
Público: general.
Descripción: Darawish, grupo de fusión de jazz con música árabe/persa de raíces andalusíes, es un proyecto que nace de la convivencia artística de diferentes sensibilidades. Desde el Maqam árabe, el Huzam, hasta el modo persa Segah, Darawish ofrece un repertorio multicolor de composiciones propias, inspirado en la herencia musical clásica y folclórica del Mediterráneo y Oriente.
Aforo y reservas: requiere inscripción previa en el sistema de reservas ARES, visible en nuestro portal próximamente. Aforo: 250 personas.
Consejería de Cultura y Deporte